Ir al contenido principal

Cambio de paraderos en Mérida será el 7 de enero

Con el objetivo de que los miles de estudiantes y trabajadores que diariamente utilizan el transporte público estén debidamente informados, autoridades estatales en Yucatán anunciaron que la reubicación temporal de paraderos será el sábado 7 de enero próximo.

La finalidad es que la campaña de información se extienda a centros educativos y universidades y la ciudadanía conozca puntualmente este Plan de Reubicación Temporal, que involucra a un amplio universo de usuarios.

La campaña de información se extenderá cinco días más para incluir volanteo en las escuelas y paraderos, así como la colocación de mapas informativos mediante estructuras o mantas a la vista de los estudiantes.

El mismo sábado 7 de enero iniciará la segunda etapa de cableado subterráneo y construcción de calles y banquetas para dar paso al retiro de postes y mobiliario urbano que actualmente ocupan las aceras y dificultan el tránsito peatonal en el Centro Histórico.

Se calcula que esta labor, que abarca 23 cuadras del centro de la ciudad en una primera fase, estaría concluida en tres meses, tiempo tras el cual podrían regresar los paraderos a su sitio original.

El secretario de Obras Públicas del Estado, Jorge Arjona Puerto, y el director estatal de Transporte, Henry Sosa Marrufo, informan que la primera fase de este proceso comenzará con la reubicación de los paraderos de rutas del norte, poniente, oriente y sur de la ciudad que finalizan en el centro de Mérida.

La lista completa y mapa con las ubicaciones están para consulta de la ciudadanía en la página web oficial www.yucatan.gob.mx y líneas telefónicas de la Dirección de Transporte del Estado a través de los números 072 y 01 800 89 09 192, sin costo.

Paralelamente se instalarán módulos informativos en sitios como Palacio de Gobierno, Palacio Municipal, parques del Centro Histórico, pasajes Emilio Seijo y de la Revolución, así como en las oficinas de la Secretaría de la Juventud (Sejuve) y la ex penitenciaría Juárez, además de instituciones educativas.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...