
Este largometraje mostró un Tulum mágico, misterioso, esotérico, un lugar fascinante y único en el mundo, lo que siempre fue soñado y visionado por Fellini y por ello vino a México con la intención de hacer una película, pero desafortunadamente falleció antes de poder hacerlo. Y veinte años después tras la muerte de Fellini, Sofía, una joven periodista decide seguir los pasos del fallecido Federico Fellini por México y por medio de su astucia y sus sueños, logra descubrir qué fue lo que Fellini vivió en este país.
En esta cinta “Soñando con Tulum” (“Dreaming about Tulum”), aparecen más de veinte animales como las tortugas, guacamayas, cocodrilos, tiburones, entre otros que en su gran mayoría están en peligro de extinción, donde además se muestra la belleza natural de la selva y cultura de México y el acercamiento del ser humano con los animales.
Momento antes de dar inicio su transmisión, como preámbulo a la presentación de esta gala cinematográfica, Tiahoga Ruge cercana colaboradora de Fellini y productora de este filme mexicano, expresó que "Soñando con Tulum" es la primera parte de dos películas que narran la historia de Federico Fellini en México, con un estilo docu-ficción que aborda su fascinante historia soñada y vivida, con la actuación estelar de Giovanni Ciarlo como Fellini, Citlalli Millán como "Sofía", Alberto Ruz como el chamán y Tatiana Holder como "Helen".
Comenta Ruge que: “En 1979, el director Fellini filmaba “La ciudad de las mujeres” y existía una escena en la que había un mar precioso, un mar del Caribe, y la escena no salía, no salía y no salía, hasta que finalmente me desesperé y le propuse: ‘Maestro, ¿por qué no vamos a Tulum y hace usted esta escena del mar?, porque lo que está recreando es una playa igual a la de Tulum’. Allí, le nace esa obsesión por Tulum. Al final acabó laborando la escena en Cinecittá, pero quería saber todo de Tulum. Y al venir, se volvió para él un lugar mítico, maravilloso. El mejor lugar del planeta”.
Tras la presentación de hoy en el Parque Museo de la Cultura Maya de la cabecera municipal de Tulum, con entrada gratuita, el largometraje mexicano “Soñando con Tulum” (“Dreaming about Tulum”), dirigido por Tiahoga Ruge y filmado en áreas protegidas, será llevada a las pantallas grandes de todo el estado, México y el mundo entero, donde Tulum estará de nueva cuenta, en los ojos del mundo mostrando sus maravillas naturales y culturales, las que sigue conservando como municipio cien por ciento sustentable.