Ir al contenido principal

El compositor Salvador Torre dona partitura a Quintana Roo

Enamorado de la cultura maya, el compositor Salvador Torre donó a Quintana Roo la partitura del concierto para flauta y percusiones Tzolkin, recibiéndola Cora Amalia Castilla Madrid, titular de la Secretaría estatal de Cultura.

Durante la entrega, la funcionaria cultural expresó, visiblemente emocionada, que con este documento se enriquece el acervo cultural de la entidad, en concordancia con los lineamientos del gobernador Roberto Borge Angulo, en el sentido de incrementar la calidad de vida de los quintanarroenses a través del arte y la cultura.

Castilla Madrid prometió hacer todo lo posible para que en el 2012 (año eminentemente maya) se realice en un lugar apropiado la interpretación de Tzolkín.

Por su parte, Salvador Torre informó que esta composición consta de 5 movimientos; el primero, denominado Rizoma, está escrito para flauta y batería; el segundo, Canto a Chaak, es para flauta, timbales y teponaxtle; el tercero, Zapateado de Xibalbá, es para flauta piccolo, percusiones y metales; el cuarto, Danz-al-Sub, es para flauta y los tonos graves de la marimba de concierto; el quinto, Doblez, es para gongs, placa metálica y campanas, “y es un homenaje a Pierre Boulez”, acotó el autor.

Asimismo, Torre se mostró entusiasmado por la civilización maya, de la que dijo estar profundamente enamorado y que, consecuentemente, le ha dado muchos motivos de inspiración artística. Agregó que acababa de visitar el Museo de la Cultura Maya, y que en él se halla precisamente un Tzolkin interactivo (el público puede rotarlo y saber así los nombres de los días sagrados).

El Tzolkin —la cuenta de los días— es el nombre dado a la versión maya del sincronario o ciclo sagrado de 260 días, constituido por veinte trecenas (o trece veintenas) utilizado en la Mesoamérica precolombina.

Salvador Torre es compositor, flautista y profesor. Egresó del Conservatorio Nacional de Música de México; tuvo como maestros a Mario Lavísta, Daniel Catán y José Suárez en composición; Gildardo Mojica y Alain Marión en flauta.

En París, durante seis años, trabajó al lado de prestigiados maestros como Josihisa Taira, Michel Zbar, Sergio Ortega, Alain Louvier y Betsy Jolas en composición; y con Pierre-Yves Artaud y Auréle Nicolet en flauta.

Obtuvo el primer Premio en composición, Premio por unanimidad en flauta, diploma de composición electroacústica, e hizo un posgrado en pedagogía instrumental.

 Participa también en las actividades del Instituto de Investigación y Coordinación Acústica y Música (IRCAM).

En 2000 su obra Tzolkin fue seleccionada para representar a México en la Tribuna Internacional de Compositores de la UNESCO en Ámsterdam, Holanda. Es catedrático del Conservatorio Nacional de Música de México, y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

🔥 Molotov sacude X´Matkuil con su TXXXR 30 Aniversario Tour 🔥

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...