Ir al contenido principal

9 mil alumnos serían beneficiados con el programa "Ver bien para aprender mejor"

La Secretaría de Educación de Quintana Roo, a través de la Coordinación Estatal del  Programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, estima beneficiar para el ciclo escolar 2011-2012, a nueve mil alumnos de primaria y secundaria de todo el Estado, que presenten problemas visuales, anunció el titular de la SEQ, Eduardo Patrón Azueta.

Por tal razón, desde el inicio del ciclo escolar 2011-2012, la Coordinación del Programa, empezó con la etapa de detección fina en las escuelas públicas, que consiste en identificar a los alumnos que presenten alguna debilidad visual como miopía, hipermetropía o astigmatismo. Actualmente, esa etapa ya se ha iniciado, siendo los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos los primeros en ser atendidos.

Patrón Azueta, explicó que una vez detectado a los alumnos, se les proporcionan lentes, con la finalidad de que mejoren su calidad visual y aprovechamiento académico. “Con estas acciones, se está cumpliendo con el eje Quintana Roo Solidario, plasmado en el Plan Quintana Roo 2011-2016 que presentó a los quintanarroenses el gobernador, Roberto Borge Angulo”.

Durante el inicio del ciclo escolar 2011-2012, se distribuyó en las escuelas de educación básica, las cartillas optométricas y los formatos de detección gruesa, herramientas indispensables para el docente, quien a través del ejercicio directo con alumnas y alumnos, pueden detectar alguna necesidad visual; dichos alumnos son atendidos posteriormente por especialistas.

El programa es el resultado de la suma de los esfuerzos realizados por empresarios, ciudadanos, especialistas en optometría, docentes, padres de familia y el Gobierno del Estado. Gracias a estos esfuerzos, desde el 2005, fecha en la que dio inicio el Programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, hasta el 2011, se han beneficiado a 24 mil 039 alumnos en todo el Estado.

Entre las acciones que se realizarán en el sector educativo, por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, está fortalecer este Programa, que sin lugar a dudas, es bondadoso y apoya para que muchos niños puedan realizar mejor su preparación académica. En ese sentido, durante el 2012, se redoblarán los esfuerzos para alcanzar mayores metas, puntualizó.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

Anuncian celebración de la Tradicional Fiesta Maya 2018; dará inicio el 7 de marzo

Con diversas actividades que se realizarán a lo largo de 10 días, el próximo 7 de marzo dará inicio la Tradicional Fiesta Maya 2018

SkyAlert, aplicación que alerta cuando un sismo está por ocurrir

Con los recientes sismos que han ocurrido en el centro del país, como el de este jueves 8 de mayo, y en otras partes del mundo, el aviso de un sismo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte