Ir al contenido principal

En 2011 se produjeron más de 4 mil toneladas de papaya maradol

Más de 4 mil 660 toneladas de papaya maradol han sido producidas de junio a diciembre del año pasado, lo que representa una derrama económica superior a los 18 millones pesos en beneficio de más de nueve comunidades de cuatro municipios de la entidad, informó el subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo, Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), Germán Parra López.

—Por el decidido apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo y el titular de la Sedari, Gabriel Mendicuti Loría, el año pasado se tuvo en este sistema producto inversión del orden de los 2 millones 727 mil 255 de pesos, en beneficio de 44 productores de los municipios José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar —explicó.

Detalló que actualmente, de las 130 hectáreas establecidas de cultivo de papaya maradol en dichos municipios, 118 están en producción y tienen rendimiento de 140 toneladas por hectárea.

Parra López comentó que con estos rendimientos e inversiones se fortalece y consolida la oportunidad en este agronegocio, además se generar empleos que benefician a las familias de la región.

Finalmente, reconoció que la producción de papaya maradol es comercializada en el mercado local y nacional, además de ser uno de los sistema producto más sólidos en Quintana Roo y ha servido de gran alternativa para diversificar la producción del campo quintanarroense.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Cenotes de Tulum

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

Cenotes una maravilla natural de Tulum