Ir al contenido principal

Implementará la SEQ plan piloto para establecer Cartilla de Educación Básica

El titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta, informó que la Cartilla de Educación Básica se pondrá a prueba en el presente ciclo escolar 2011-2012, en 21 planteles de educación preescolar, 69 de primaria y 10 de secundaria en el Estado.

Y es que, en el marco de la Reforma Integral de Educación Básica,  a partir del ciclo 2013-2014 se aplicará en todo el país este nuevo esquema de evaluación de educación básica, que elimina la boleta de calificación y crea la Cartilla de Educación Básica, para evaluar y reportar el desarrollo de competencias de los alumnos en congruencia con los planes y estudios de preescolar, primaria y secundaria.
Por ello, se implementará en la entidad este período de prueba  para  conocer  la opinión de docentes y directivos  sobre la cartilla, como documento para el registro de los resultados de la evaluación, su uso y factibilidad para el registro sistemático de información de cada alumno, a fin de tomar decisiones que permitan su generalización en el ciclo 2012-2013, expuso.

Señaló que el nuevo modelo educativo cambia la forma de desarrollo de la gestión de aprendizajes para avanzar a criterios más cualitativos para los alumnos, de tal forma que bajo este esquema se elimina también el concepto de aprobados y reprobados, señaló.

Se propone una boleta que contenga  la categoría de promovido con apoyo, donde el alumno  queda promovido de grado con un sistema de tutorías.

Indicó que a partir del ciclo escolar 2011-2012, los alumnos “no promovidos” de segundo al quinto grado de educación primaria, podrán ser promovidos de grado con condiciones.

Si el alumno al terminar el curso, obtiene calificación final reprobatoria en español o matemáticas y si, además, su promedio general anual es mayor o igual a seis, podrá ser promovido al siguiente grado si se cumplen las siguientes condiciones: que los padres de familia o tutores y el alumno, suscriban una carta-compromiso que deberá incluir un plan de trabajo extraescolar con estrategias pedagógicas para apoyar el aprendizaje del educando, explicó.

Además, el director de la escuela informará a los padres de familia o tutores sobre esta opción y los compromisos que deberán cumplirse para que el alumno sea promovido de grado.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre