La Secretar铆a de Cultura de Quintana Roo invita a la comunidad y a los viajeros de paso a que visiten el Museo de la Ciudad de Chetumal, donde se registra y exhibe con parte del acervo hist贸rico de la capital del Caribe mexicano.
La labor de los museos es avalada por la secretaria de Cultura, Cora Amalia Castilla Madrid, en concordancia con la pol铆tica del gobernador Roberto Borge Angulo de difundir el pasado hist贸rico como afianzamiento de las ra铆ces y cristalizaci贸n de la identidad.
Para proteger y difundir la memoria hist贸rica de Chetumal, fue creado el Museo de la Ciudad, en marzo de 1998, casi cien a帽os despu茅s de haber sido fundada esta urbe fronteriza, donde comienza M茅xico en un r铆o y se teje una vida llena de pasi贸n.
Este museo se ubica en la ex escuela "Belisario Dom铆nguez", donde se hallan las instalaciones de la Secretar铆a de Cultura de Quintana Roo, uno de los edificios m谩s antiguos de la ciudad, y tiene seis salas dise帽adas con una magn铆fica museograf铆a.
Aqu铆 se concentran documentos hist贸ricos, piezas dom茅sticas, fotograf铆as, muebles, armas y otros objetos que reflejan un pasado de lucha en pos del crecimiento de la ciudad y el bienestar para su poblaci贸n multi茅tnica y pluricultural.
La primera sala est谩 destinada a los antecedentes de Payo Obispo. La segunda a la fundaci贸n y los primeros a帽os. La tercera a la ciudad de madera, con su aire colonial ingl茅s, y la cuarta a Chetumal de influencia socialista y nacionalista.
En la quinta sala aparece la ciudad, recuperada tras al paso temible del hurac谩n Janet y rumbo a la modernidad. En la sexta, se exhibe la vida cotidiana chetumale帽a con sus juegos, tradiciones y costumbres que dibujan un perfil identitario.
De martes a domingo, de las nueve de la ma帽ana a las siete de la noche, est谩 abierto este museo, que es una especie de ventana al ayer quintanarroense y una manera de responder preguntas de orden filos贸fico: ¿Qui茅nes somos? ¿De d贸nde venimos?
La labor de los museos es avalada por la secretaria de Cultura, Cora Amalia Castilla Madrid, en concordancia con la pol铆tica del gobernador Roberto Borge Angulo de difundir el pasado hist贸rico como afianzamiento de las ra铆ces y cristalizaci贸n de la identidad.
Para proteger y difundir la memoria hist贸rica de Chetumal, fue creado el Museo de la Ciudad, en marzo de 1998, casi cien a帽os despu茅s de haber sido fundada esta urbe fronteriza, donde comienza M茅xico en un r铆o y se teje una vida llena de pasi贸n.
Este museo se ubica en la ex escuela "Belisario Dom铆nguez", donde se hallan las instalaciones de la Secretar铆a de Cultura de Quintana Roo, uno de los edificios m谩s antiguos de la ciudad, y tiene seis salas dise帽adas con una magn铆fica museograf铆a.
Aqu铆 se concentran documentos hist贸ricos, piezas dom茅sticas, fotograf铆as, muebles, armas y otros objetos que reflejan un pasado de lucha en pos del crecimiento de la ciudad y el bienestar para su poblaci贸n multi茅tnica y pluricultural.
La primera sala est谩 destinada a los antecedentes de Payo Obispo. La segunda a la fundaci贸n y los primeros a帽os. La tercera a la ciudad de madera, con su aire colonial ingl茅s, y la cuarta a Chetumal de influencia socialista y nacionalista.
En la quinta sala aparece la ciudad, recuperada tras al paso temible del hurac谩n Janet y rumbo a la modernidad. En la sexta, se exhibe la vida cotidiana chetumale帽a con sus juegos, tradiciones y costumbres que dibujan un perfil identitario.
De martes a domingo, de las nueve de la ma帽ana a las siete de la noche, est谩 abierto este museo, que es una especie de ventana al ayer quintanarroense y una manera de responder preguntas de orden filos贸fico: ¿Qui茅nes somos? ¿De d贸nde venimos?
