Ir al contenido principal

"Agua y supervivencia", documental que será presentado este jueves en el planetario Yook'ol Kaab

Con la presencia de estudiantes del nivel medio superior, autoridades ambientales y público en general, el planetario Yook’ol Kaab presentará este jueves, en el marco de la cuarta y penúltima sesión sobre Cambio Climático, el documental titulado “Agua y Supervivencia” (Über Wasser), que muestra una serie de problemáticas que enfrentan algunas regiones del mundo a causa de la contaminación de este importante recurso.

El director del Planetario, David Lara Catalán, resaltó la aplicabilidad de los autobuses entregados el martes pasado por el gobernador,  Roberto Borge Angulo a las instituciones educativas de nivel superior para fines académicos, pues con estas unidades los alumnos y maestros pueden desplazarse hasta el complejo para participar en este ciclo del Cambio Climático que está por concluir.

Invitó a la población en general a asistir a la presentación del tercer episodio del documental “Agua y Supervivencia”, que se presentará a las 19:00 en el auditorio del complejo donde el acceso será completamente gratuito.

El documental muestra como el agua es el recurso principal para la vida y supervivencia del ser humano, pero el acceso a este recurso vital y sobre todo “limpia” es cada vez más complicado y el cambio climático empeorará considerablemente los problemas en muchas regiones del mundo.

Para la última sección programada para el viernes 17 de febrero a las 19:00 horas, se presentará la cinta titulada “La era de la estupidez” una producción de 92 minutos  producida por Spanner Films con el cual concluiría el ciclo de foros y documentales  sobre el Cambio Climático.

Las actividades en el complejo Yoo’k’ol Kaab durante este mes continuarán pues a partir del lunes 13 d febrero arrancará el ciclo de cine francés con películas como Elogio del amor de Jean Luc Godard, El amante del amor de Francoise Truffaut, por mencionar parte de la cartelera.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

¿Malayo o malasio? El gentilicio de los habitantes de Malasia

Tras la caída del avión de la compañía Malaysia Airlines en Ucrania, mucho se ha hablado de Malasia, país asiático que tenía como destino la aeronave, y surge una duda en cuanto al gentilicio de sus habitantes: ¿malayo o malasio?

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”