Ir al contenido principal

Aseguran que ha sido un éxito la recuperación de playas

El 94 por ciento de las playas de Cancún y de Playa del Carmen conservan anchos mayores de lo que se esperaba tras su rehabilitación, afirmó el secretario de Infraestructura y Transporte, Mario Castro Basto.

El Comité de seguimiento al Fideicomiso de Recuperación de Playas acordó aprobar el dictamen emitido por la Dirección de Proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como el del subdirector del Ministerio del Medio Ambiente de España, Carlos Peña Martínez (consultor externo), que coinciden en que es un éxito la recuperación de arenales en Quintana Roo.

Luego de 25 meses de monitoreo, solo el 1 por ciento de las playas de esos destinos turísticos presenta erosión parcial menor a la esperada y no resulta significativa, con lo que se da cumplimiento a uno de los puntos del eje Quintana Roo Competitivo, considerado en el Plan de Gobierno 2011-2016, de Roberto Borge Angulo.

—Los arenales se encuentran en estado óptimo con un ancho de playa en todos sus puntos suficiente para el uso del turismo. Las playas se encuentran hoy mucho menos vulnerables de lo que estaban antes de los huracanes Gilberto (1988) y Wilma (2005), pues tienen un perfil suave que antes no existía y que la protege ante el oleaje —señaló.

En presencia del director nacional de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la SEMARNAT, Alfonso Flores, así como del secretario de Ecología y Medio Ambiente en el Estado, Raúl Omar González Castilla, y de representantes del empresariado y de distintas dependencias, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, Mario Castro afirmó que por instrucciones del Gobernador se trabaja arduamente, a través de los trabajos preventivos de nivelación de arenales en las playas, a fin de evitar el deterioro por la formación de los escarpes.

Motivo por el cual el personal de la SINTRA, dijo, realiza trabajos de nivelación en los sitios donde se formaron los escarpes, donde se supervisa que estos no rebasen los 50 centímetros, que es una forma natural de proteger los arenales de las playas.

—De no existir estos escarpes, la alta acción del oleaje provocaría primero la reducción del ancho de playa y finalmente daño sobre la infraestructura costera, como hoteles, casas habitación, etc. Por lo que se trabaja desde hace una semana y aun continuaremos por dos semanas más hasta nivelar las playas donde presenten escarpes —puntualizó.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Fechas, horarios y canales de los partidos de México en Brasil 2014

Consulte aquí la guía completa de los partidos de México en el Mundial Brasil 2014, en la ronda correspondiente al Grupo A

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

"Trasformando Vidas“ en #Tulum