Ir al contenido principal

Destinarán 168 MDP para el campo quintanarroense en este año

El gobernador Roberto Borge Angulo anunció hoy que la próxima semana se firmará el convenio de coordinación con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo, Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Javier Mayorga Castañeda, por 168 millones de pesos que serán aplicados este año en el campo quintanarroense, y dijo que Quintana Roo podría ingresar a un Fondo de Inversión de hasta 240 millones de pesos para construir en Chetumal un Rastro Tipo Inspección Federal (TIF).

Durante una reunión con el oficial mayor de la Sagarpa, Jesús Antonio Berúmen Preciado, el jefe del Ejecutivo presentó proyectos para fortalecer los sistemas de riego, tecnificar alrededor de mil hectáreas durante el presente año y programas sobre el trópico húmedo, pero principalmente para la construcción del rastro TIF.

—Fue una reunión de gran importancia para el campo quintanarroense, ya que logramos convenir recursos en co-ejercicio con la Sagarpa, los cuales servirán para equipamiento, tecnificación y apoyos directos a los productores, conforme a los ejes Solidario, Competitivo y Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016 —indicó.

Borge Angulo dijo también que el Estado, por conducto de la Secretaría de Desarrollo, Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), podría acceder un Fondo de Inversión de la Sagarpa por hasta 240 millones de pesos, de los cuales el Estado pagaría los intereses y después de 20 años se iría a fondo perdido.

—Con este fondo podría construirse con todas las especificaciones el rastro TIF en la capital del Estado —subrayó—. Le estamos apostando a esta infraestructura, para ya tener una industria procesadora de carnes de la más alta calidad para garantizar la salud de los quintanarroenses.

El Gobernador destacó que con la inversión que se hará este año se fortalecerá la producción de caña de azúcar, maíz, frijol, picante y cítricos, entre otros cultivos, al igual que los invernaderos, que han permitido desarrollar una actividad agrícola sustentable en el Estado.

Por su parte, el titular de la Sedari, Gabriel Mendicuti Loría, explicó que una de las metas de la actual administración es diversificar la agricultura con productos de alta demanda, que puedan participar en las cadenas de consumo de manera creciente y permitan a los productores obtener los mejores beneficios.

A la reunión asistieron también el subsecretario de Agricultura de la Sedari, Germán Parra López; el subsecretario de Planeación para el Desarrollo Rural de la Sedari, Miguel Ángel Bolio; el delegado de la Sagarpa en Quintana Roo, Antonio Rico Lomelí; el coordinador Regional Zona Noroeste de la Sagarpa, Javier Flores, y el director general de Eficiencia y Rendición de Cuentas de la Sagarpa, Javier Dueñas García.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Iluminan cancha del parque de la CROC

Luego de permanecer en penumbras durante algunos meses debido al retraso de la entrega del domo, la cancha del parque de la CROC se mantuvo iluminada durante este fin de semana

Traducen al otomí “El Principito”, novela de Saint-Exupéry

Convencido de que la literatura es un medio para fomentar la lengua y practicarla a través de lecturas, el académico Raymundo Isidro Alavez tradujo al otomí la novela corta “El Principito”, de Antoine de Saint-Exupéry

Se registra sismo de 4.2 grados en Tulum; no se reportan daños

En un hecho inusitado, durante la noche de este domingo se registró un temblor en Tulum, con epicentro a unos cuantos kilómetros de la cabecera municipal