Ir al contenido principal

Firmarían convenio COQCYT y CONACYT para crear nuevo planetario en Cancún

El director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcérreca Sánchez, informó que en el transcurso de dos a tres semanas se estaría firmando el convenio para el Fondo Mixto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el cual se obtendrán recursos que permitirá la construcción de un nuevo planetario en la ciudad de Cancún.

—Estas acciones son parte del compromiso del gobernador Roberto Borge Angulo de integrar una red de planetarios en los diferentes municipios de la entidad, con la finalidad de acercar y despertar el interés por la ciencia, tecnología y universo entre la población, principalmente entre los jóvenes y niños —citó.

Alcérreca Sánchez recordó que en días pasados el presidente del municipio Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, y su Cabildo, realizaron un recorrido por el planetario Yook’ol Kaab (Nuestro Universo) con la finalidad de darles a conocer los beneficios y la importancia de este tipo de espacios para la población, lo cual despertó gran interés de analizar en próximas sesiones la donación de un predio por parte del Ayuntamiento para la edificación de un planetario similar al de Chetumal.

Por ello, se está terminando de afinar detalles del convenio de coordinación entre el Gobierno del Estado y el Conacyt mediante el Fondo Mixto, que permita la integración de una bolsa de recursos que servirían para el inicio de la construcción de un planetario en Cancún, el cual tendría otras áreas como una cultural, que permita atraer a un mayor número de visitantes, tanto locales o internacionales, dijo Alcérreca Sánchez.

Asimismo, comentó que mediante la Secretaría estatal de Hacienda se está afinando el convenio para en dicho periodo sea signado; aunado a ello también mientras define el Ayuntamiento de Benito Juárez el predio donde se edificaría el planetario.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Anuncian celebración de la Tradicional Fiesta Maya 2018; dará inicio el 7 de marzo

Con diversas actividades que se realizarán a lo largo de 10 días, el próximo 7 de marzo dará inicio la Tradicional Fiesta Maya 2018

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

SkyAlert, aplicación que alerta cuando un sismo está por ocurrir

Con los recientes sismos que han ocurrido en el centro del país, como el de este jueves 8 de mayo, y en otras partes del mundo, el aviso de un sismo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte