Ir al contenido principal

Movimiento ciudadano presenta al municipio de Solidaridad Plan de Desarrollo Cultural

El movimiento ciudadano “Quintana Roo Cultura Viva” integrado por organizaciones sociales y grupos culturales presentó oficialmente al Gobierno Municipal de Solidaridad el proyecto “Solidaridad Cultura Viva”, el cual busca que el desarrollo de la cultura esté en el centro de las estrategias en las políticas públicas locales.

El Programa “Solidaridad Cultura Viva” está conceptualizado para desarrollar una planificación de política pública que profundice y fortalezca el concepto integrador de Cultura como eje del desarrollo en el Municipio de Solidaridad, Quintana Roo.

Leandro Wernli, coordinador del movimiento ciudadano, explica que esto se puede realizar y consolidar a partir del apoyo económico y tecnológico que la Administración Pública Municipal, por medio de sus direcciones o departamentos asignados para dicho fin, destinen a las organizaciones civiles y grupos que realicen “acciones comunitarias en el municipio”, entendiendo a éstas como acciones de carácter educativas, culturales, medioambientales, ciudadanas, de comunicación, de asistencia social, entre otras, las cuales muchas veces lejos de estar animadas por objetivos vinculados al lucro se orientan a la transformación integral de realidades en contextos de pobreza y de exclusión social y económica.

Recordemos que dicho movimiento es el promotor del proyecto “Puentes Culturales”, el cual está siendo actualmente analizado y evaluado por la comuna para la creación de espacios culturales, deportivos, medioambientales y educativos, en el área de los bajopuentes de la carretera federal.

“Estamos fortaleciendo la creación de la red y entablando diálogo con los representantes de las organizaciones para potencializar las energías sociales con la intención de construir nuevos valores de cooperación y solidaridad en la sociedad, esto nos posibilitará construir una co-gestión entre Estado y Sociedad para ampliar y garantizar el acceso a los medios de creación, producción y difusión cultural a través de la creación de una red local”, acotó el coordinador Leandro Wernli.

Estas iniciativas sólo pueden encontrar un desarrollo sustentable a través de políticas públicas diseñadas en un marco legal e institucional que hasta el momento es inexistente en el estado, por lo cual el movimiento Quintana Roo Cultura Viva para fortalecer a nivel estatal este tipo de proyectos municipales, presentó el año pasado a la XIII Legislatura del  Estado de Quintana Roo un anteproyecto de ley denominado “Ley para Cultura Comunitaria del Estado de Quintana Roo”, esto en el foro ciudadano realizado en Playa del Carmen por la actual legislatura, el cual busca generar el marco jurídico y legal adecuado para que este tipo de organizaciones tengan mayores derechos y privilegios, y así contribuir a fortalecer sus actividades dado que son un motor importantísimo en el crecimiento social de la región.

OTRAS PUBLICACIONES

ENTREGA DE DONATIVO DE ZAPATOS A NIÑAS Y NIÑOS DE FRANCISCO UH MAY

Edgar Aguilar Rico Secretario de Seguridad Pública de Tulum: es falsa la versión sobre un supuesto intento de agresión contra el Presidente Municipal de Tulum #SSYPC #EdgarAguilarRico #Seguridad #Tulum #QuintanaRoo

Jessica Saiden Quiroz acompaña al gobernador Huacho Díaz Mena y Rommel Pacheco en la clausura de la Olimpiada Nacional de la CONADE 2025

Edgar Aguilar Rico asume como nuevo Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum