Ir al contenido principal

Realizan jornada de detección de osteoporosis en Tulum

Con la intención de persuadir a la población sobre la detección y prevención de la osteoporosis, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), en coordinación con Equidad de Género del H. Ayuntamiento de Tulum, implementó la “Jornada de Detección de Osteoporosis” en el domo de la cancha “Dos Aguas” de esta ciudad.

En total se atendieron durante todo el día del pasado sábado aproximadamente 250 personas, en su mayoría mujeres mayores de 40 años, aunque se atendieron a jóvenes, puesto que la prueba es recomendable realizarse a partir de los veinte años en adelante ya que se han dado casos de descalcificación a temprana edad, por lo que se aconseja el test a jóvenes adultos para detectar alguna baja densidad ósea y prevenir casos severos de osteoporosis a largo o mediano plazo.

Las muestras de calcio se tomaron mediante el método de la densitometría ósea, prueba para determinar la densidad mineral ósea usando un aparato de ultrasonidos que mide las imágenes de un hueso especifico, en este caso el tobillo, permitiendo conocer la densidad ósea comparada con un valor promedio basado en edad, sexo y tamaño, en tan solo dos minutos.

La comparación de resultados se usa para determinar el riesgo de fracturas y el estado de osteoporosis en un individuo, y así poder dar la información suficiente para que comiencen a prevenir tomando calcio o en algunos casos dando tratamientos muy intensivos.

A cada una de las personas que se les realizó la prueba se les tomó sus datos para llevar un registro y seguimiento. En general se les recomendó a todos mantener una buena alimentación, realizar ejercicios y evitar malos hábitos como el tabaquismo y consumo de alcohol.

Durante la aplicación de las pruebas estuvieron presentes la coordinadora de Equidad de Genero del H. Ayuntamiento, Cynthia Chagolla Pech; la delegada del Instituto Quintanarroense de la mujer de Benito Juárez, la Prof. Mildred Concepción Ávila Vega; la coordinadora de capacitación del IQM, Linda Cab y Chuc; la coordinadora del Centro de Participación Ciudadana y Servicios a la Comunidad, la Lic. Esther García Moguel y el responsable de realizar las muestras, el Doc. Federico Herrera Vega.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Fechas, horarios y canales de los partidos de México en Brasil 2014

Consulte aquí la guía completa de los partidos de México en el Mundial Brasil 2014, en la ronda correspondiente al Grupo A

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

"Trasformando Vidas“ en #Tulum