Ir al contenido principal

Vecinos y candidatos panistas rinden homenaje a Pedro Infante en Mérida

Como cada año, alrededor de mil 700 personas, encabezadas por Armando "El Torito" Infante, el regidor panista Luis Canto García, y los candidatos de Acción Nacional a la gubernatura Joaquín Díaz Mena y a las diputaciones federales Raúl Paz Alonzo y Salvador Vitelli Macías, rindieron homenaje al actor y cantante Pedro Infante, en el sitio donde cayó su avión hace 55 años, en el predio número 642, en el cruce de las calles 87 con 54.

Durante las cuatro horas que duró el evento, numerosos vecinos y atletas aprovecharon la visita de los candidatos panistas y del hijo del desaparecido artista para saludarlos, hacerles preguntas y comentarios y tomarse fotos con ellos. También se esperaba la presencia del virtual candidato panista a la presidencia municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, pero los conflictos con el Ipepac le impidieron tomar parte en el tradicional evento.

La jornada matutina empezó con una carrera y una caminata atlética en las que participaron alrededor de 200 deportistas. Enseguida, el presbítero Raymundo Abelardo Pérez Bojorquez, párroco de San José Obrero, ofreció una misa al aire libre en memoria del Ídolo de México, luego se procedió a la ceremonia de premiación y después se presentó una ofrenda floral a Pedro Infante, encabezada por su hijo. El evento concluyó con un desayuno y un breve espectáculo musical, a cargo de "El Torito" Infante, el Mariachi Mérida 2000 y los cantantes locales Daniel "El Gavilán" Medina y Jorge Molina.

Ese mismo día, a partir de las 7.30 p.m., se realizó el homenaje musical al Idolo de Guamúchil, también a cargo de "El Torito" Infante, el Mariachi Mérida 2000, Daniel Medina, Jorge Molina y el ballet folclórico de Adrián Cerda, entre otros.

En la carrera participaron deportistas de diez categorías diferentes. Los ganadores en cada una fueron Maximiliano Domínguez (Juvenil Varonil), Fernando Saavedra (Libre Varonil), Armando Che (Submáster Varonil), Oswaldo Gurubel (Máster Varonil), Roberto Alamilla (Veteranos Varonil), Erika Sauri (Libre Femenil), Herminia López (Submáster Femenil), Verónica Méndez (Máster A Femenil), Josefina Guemez (Máster B Femenil), José Moralez (Silla sobre ruedas, Mixto). En esta competencia tomó parte el candidato Raúl Paz, en la categoría Submáster, con el número 1372.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.