
Chetumal, Q. Roo.- La Diputación Permanente de la XIII Legislatura dio entrada una iniciativa para reformar y adicionar un capítulo denominado “De la Separación del Agresor” al Código Penal de Quintana Roo, con el que se busca fortalecer las medidas de seguridad a favor de las víctimas del delito, como la de prohibir que agresores se acerquen a una determinada distancia, entre otras.
Se trata de una iniciativa de decreto para reformar los artículos 21, 22 y 106, y adicionar el Capítulo XVI “De la separación del Agresor” al Título Tercero “Penas y Medidas de Seguridad”, del Código Penal para el Estado.
El texto de la propuesta, que fue presentada por el diputado con licencia José Alberto Alonso Ovando en abril de 2011, propone que la autoridad judicial decrete como medida de seguridad, la prohibición expresa de acercarse a cierta distancia de la víctima, en el afán de protegerla en cualquier tipo y modalidad de violencia.
También se sugiere que, como parte de la reparación del daño, se contemple la indemnización del daño material, moral, físico y psicológico y de los perjuicios causados.
La reparación incluye el pago de atención médica y los tratamientos psicoterapéuticos que requiera la víctima o el ofendido, como consecuencia del delito.
De igual forma, se propone que el modelo de penas y medidas de seguridad también se incluyan en los delitos cometidos contra una mujer o por motivos de discriminación.
La iniciativa fue turnada a las comisiones de Justicia, y la de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, para su estudio y análisis correspondiente.
A la sesión 4 de la Diputación Permanente, asistieron los diputados Luis Torres Llanes, Manuel Aguilar Ortega, Jacqueline Estrada Peña, Manuel Tzab Castro, José de la Peña Ruiz de Chávez y Baltazar Tuyub Castillo.
Además de la iniciativa, la presidencia de la Diputación Permanente recibió correspondencia de Legislaturas estatales y respuesta a diversos oficios.