Ir al contenido principal

Ubique a través de Google su casilla para votar

El Instituto Federal Electoral (IFE) y Google sellaron una alianza para ofrecer a los ciudadanos una herramienta para ubicar la casilla correspondiente a cada uno a través de Google Maps.

Los usuarios sólo tendrán que acceder al link http://ubicatucasilla2012.ife.org.mx/, en donde deberán indicar su entidad federativa, así como su sección (información que aparece en la credencial de elector).

Después de ello, el sistema mostrará la dirección completa de la casilla y un mapa de su ubicación. Los usuarios tendrán la posibilidad de dar clic en el ícono de la urna que se muestra y se desplegará información sobre las casillas que incluye su sección del IFE y una referencia del lugar (entre qué calles se encuentra, así como el nombre del propietario del inmueble).

La herramienta además da la opción al usuario de tener una vista a nivel de calle de la ubicación de la casilla o poder trazar la ruta hacia ella, al seleccionar la opción de “Ruta”, que calcula la ubicación actual del internauta y en la parte superior izquierda se debe confirmar la solicitud (calcular o cancelar).

Después de ello, en el mapa se muestra un ícono de un muñequito y se pinta en color morado la ruta a seguir para llegar a la casilla. En tanto, del lado izquierdo se despliega información sobre la distancia y tiempo estimado, así como las instrucciones a seguir para llegar a la casilla (donde dar vuelta, continuar, nombre de calles y distancia).

Otra de las novedades es que al dar clic en la dirección de la casilla aparece un submenú, en donde el internauta además puede consultar quiénes aspiran a un puesto de elección popular, tanto para la Presidencia de la República, el Senado y Cámara de Diputados.

Verifique la vigencia de su credencial

A través del sitio http://listanominal.ife.org.mx/ los usuarios pueden verificar la vigencia de su credencial de elector como identificación oficial y también pueden confirmar si se encuentran inscritos en la Lista Nominal de Electores, condición fundamental para poder sufragar el próximo domingo 1 de julio.

Para realizar la consulta, basta con ingresar la Clave de Elector, Número de Emisión y el Número Vertical (OCR).

También puede comunicarse al 01 800 433 2000, línea gratuita permanente que el IFE ha puesto a disposición para atender cualquier duda.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...