Ir al contenido principal

Concluye gira de ÓperaMaya

La Gala de Ópera que la asociación civil ÓperaMaya llevó a tres ciudades de Quintana Roo, bajo los auspicios del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, llegó a su fin este jueves 19 de julio en el populoso Parque de las Palapas de la ciudad de Cancún, ante una asistencia que retribuyó el esfuerzo y el talento de esta organización con cálidos y prolongados aplausos.

Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, comentó al respecto que este recorrido musical se llevó a cabo por indicaciones precisas del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, con el propósito de dimensionar amplia y diversificadamente el Año Maya, ofreciendo a residentes y visitantes de la entidad eventos de alta calidad.

Este objetivo se cumplió a plenitud con la Gala de Ópera que, dirigida por Sigurd Hennemann, contó con la participación de la Orquesta Sinfónica del Festival ÓperaMaya y las voces de Mary Grogan (representante de ÓperaMaya), Carol Sparrow, Stephanie Dietz, Courtney Elvira, Randy Locke, Jinho Park, Colleen Belicher, Allyson Wilson, Shelly Ploss, Laura Waters, James White III, Joanna Ruszala, Kenneth Pereira, Tomás Domínguez y Leah McRath.

Cabe señalar que precisamente porque Quintana Roo es una entidad caracterizada por un cosmopolitismo excepcional, producto de su condición eminentemente turística, en esta Gala de Ópera se incluyeron partituras provenientes de diversos países, que reflejan culturas e idiosincrasias que de una u otra manera están presentes en esta entidad, a través de las personas que se han arraigado en estas tierras.

Precisamente, en las primeras piezas de esta Gala de Ópera, la Obertura y dos fragmentos de Carmen, de Bizet, se pudo corroborar que la fusión de culturas es siempre un signo de evolución, ya que Bizet, siendo francés, supo asimilar profundamente el espíritu español, con sus toreros y sus gitanos, para traducirlos en una partitura sumamente brillante.

Luego, se escucharon Vissi d'arte, parte de Tosca de Giacomo Puccini; Là ci darem la mano, dúo de Don Giovanni de Mozart; Canción a la Luna, de Rusalka, ópera de Dvorak; Donde lieta… dunque é proprio finita?, de La Bohéme de Puccini;

Partes de otras obras operísticas famosas pudieron disfrutarse el día 19 en el Parque de las Palapas, como La Traviata, La fuerza del destino (Verdi), Elíxir de amor (Donizetti), Cosi fan tutte (Mozart), entre otras.

Como se estuvo informando, la organización Ópera Maya ofreció los programas Música Mexicana y Gala de Ópera en Chetumal y Tulum, y en Cancún sólo Gala de Ópera, presentaciones que fueron disfrutadas por alrededor de 3 mil 550 personas, cantidad que desglosada resulta: En Chetumal asistieron a las dos funciones 1 mil 600 personas; en Tulum 1 mil 150, y en Cancún 800.

Cabe recordar que en junio del año pasado, la Orquesta Sinfónica del Festival ÓperaMaya y cantantes de renombre internacional, vinieron a ofrecernos una inolvidable Gala de Ópera en gira que abarcó Chetumal, Playa del Carmen y Cancún.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

¿Malayo o malasio? El gentilicio de los habitantes de Malasia

Tras la caída del avión de la compañía Malaysia Airlines en Ucrania, mucho se ha hablado de Malasia, país asiático que tenía como destino la aeronave, y surge una duda en cuanto al gentilicio de sus habitantes: ¿malayo o malasio?

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”