Ir al contenido principal

Muestra pictórica de Hipólito Uicab se exhibe en el Museo de la Cultura Maya de Chetumal

Trazos, colores, texturas, puntos de fuga, sensibilidad y pasión por el arte quedan de manifiesto en la exposición “Retrospectiva II” del maestro Hipólito Uicab García, muestra que se exhibe en la Sala 3 del Museo de la Cultura Maya, bajo los auspicios del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura.

“Con el objetivo de continuar atendiendo las disposiciones del gobernador del Estado Roberto Borge Angulo, para fortalecer la cultura y la identidad, estamos impulsando el talento y las capacidades individuales de los artistas, en este caso del maestro Hipólito Uicab, quién plasma en sus obras un estilo propio de ver la cultura de nuestra región”, manifestó la Secretaria de Cultura Lilián Villanueva Chan, al referirse a la muestra “Retrospectiva II”.

Desde pequeño el maestro Uicab, sintió una atracción por el dibujo utilizando lápices de colores, lápiz y bolígrafo. Mientras cursaba la primaria, apoyaba en pintar figuras para las fiestas carnestolendas. En 1985 conoce al artista plástico Francisco Hoil quien lo instruye y lo motiva a continuar pintando.  En 1996 es invitado a participar y formar parte de un grupo de artistas denominado “Frente Pictórico-los mexicanos de la frontera sur”, con los que realiza varias exposiciones colectivas.

En 1997 expuso individualmente en una galería particular con 20 obras bajo el título de “Mujeres”, así mismo participó en el espacio “Noches Bohemias” pintando al aire libre frente a la fuente del pescador en la ciudad de Chetumal. En el mismo año participa en la exposición  del Festival de Cultura del Caribe en el Museo de la Cultura Maya.

En 1998 nuevamente expone en el Festival de cultura del Caribe, también exhibió obras en los espacios culturales en la terminal de autobuses, en el aeropuerto internacional y la Delegación del Seguro Social.

En 1999 fue invitado como jurado en el Segundo Encuentro Estatal Académico Tecnológico y Cultural de Escuelas Secundarias Técnicas,  “Justo Sierra Méndez”.

En el 2003 se inscribe en los talleres que ofrece la escuela de Artes Plásticas y Escénicas. En 2004 ingresa a la Escuela de Artes Plásticas y Escénicas a la carrera de Instructor en Artes Plásticas.  En el mismo año participa en otra exposición colectiva realizado en edificio del Sindicato de Maestros.

 En el 2005 colaboró en la exposición colectiva de alumnos de la Escuela de Artes Plásticas y Escénicas realizada en el Museo de la Cultura Maya con el título “Percepciones”.  En el 2007 concluyó la carrera como Instructor en Artes Plásticas.

Desde entonces, hasta la presente fecha, ha realizado numerosa exposiciones en la región e inclusive en el extranjero, actualmente  imparte el taller de Dibujo y Pintura a jóvenes y adultos en la Casa de la Cultura de Chetumal.

OTRAS PUBLICACIONES

Se registra sismo de 4.2 grados en Tulum; no se reportan daños

En un hecho inusitado, durante la noche de este domingo se registró un temblor en Tulum, con epicentro a unos cuantos kilómetros de la cabecera municipal

Inauguran juzgados penales orales en Tulum

Con una inversión superior a 9 millones de pesos, en su primera etapa, fue inaugurado en Tulum el nuevo edificio que albergará los juzgados penales orales

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico