Ir al contenido principal

Pretende el Gobierno del Estado crear una red de planetarios que incluiría a Tulum

Chetumal, Quintana Roo.- El director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcérreca Sánchez, dio a conocer que con la publicación de la convocatoria para la construcción y equipamiento del Planetario de Cancún se da puntual seguimiento al proyecto planteado por la actual administración de construir cinco nodos más de este tipo e integrar el Sistema Estatal de Planetarios en la entidad.

Precisó que de acuerdo con la convocatoria se establece las condiciones para la construcción de un área científico tecnológica en la ciudad de Cancún, con tecnología de alto nivel y que tiene como objetivo servir a la comunidad estudiantil, y constituirse como un atractivo más de la principal capital turísticas de Latinoamérica.

Los fondos, dijo que este proyecto provienen del Gobierno de Quintana Roo, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y los Fondos Mixtos (Fomix), mismos que permiten fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas, impulsando la competitividad dentro del sector productivo.

Alcérreca Sánchez, señaló que para la construcción de este espacio científico cultural, se cuenta con una superficie de más de una hectárea donada por el municipio de Benito Juárez, y que permitirá dar seguimiento al proyecto de planetario.

El diseño, la construcción, equipamiento y puesta en marcha del complejo científico, tecnológico y cultural, se constituirá como segundo nodo que se tendrá dentro del sistema estatal de planetarios.

—La convocatoria fue anunciada el pasado 25 de julio, y tendrá su cierre el próximo 31 de agosto, publicándose los resultados el día primero de octubre de este  año —dijo.

Alcérreca Sánchez destacó que el Planetario “Yook’ol Kaab” (Nuestro Universo) ha tenido gran aceptación entre todo tipo de Público del Sur del Estado, visitantes y especialmente estudiantes, que ven en este espacio científico un centro de complemento educativo.

El entrevistado, señaló que esta red de planetarios se integra por el Planetario “Yook’ol Kaab”, en la ciudad de Chetumal, el de la ciudad de Cancún, y las propuestas de Cozumel, Solidaridad, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

OTRAS PUBLICACIONES

ENTREGA DE DONATIVO DE ZAPATOS A NIÑAS Y NIÑOS DE FRANCISCO UH MAY

Edgar Aguilar Rico Secretario de Seguridad Pública de Tulum: es falsa la versión sobre un supuesto intento de agresión contra el Presidente Municipal de Tulum #SSYPC #EdgarAguilarRico #Seguridad #Tulum #QuintanaRoo

Jessica Saiden Quiroz acompaña al gobernador Huacho Díaz Mena y Rommel Pacheco en la clausura de la Olimpiada Nacional de la CONADE 2025

Edgar Aguilar Rico asume como nuevo Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum