Ir al contenido principal

Anuncian Programa de Cirugías Extramuros

Chetumal, Quintana Roo.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge anunció el programa de cirugía extramuros que se realizará a partir de este jueves en la ciudad de Chetumal.

—Hasta el momento se han realizado 70 valoraciones a personas que padecen de labio leporino y paladar hendido en su programa de Cirugías Extramuros para que sean intervenidos —dijo la Sra. Zorrilla de Borge.

Explicó que las valoraciones se realizan a través de la Dirección de Asistencia Médica del DIF, para lo cual se utilizaron las instalaciones del Hospital Materno Infantil Morelos de la ciudad capital. Las personas que necesiten de cirugía se están anotando en una lista para ser intervenidos quirúrgicamente.

—Estas operaciones se llevarán a cabo los días 30 y 31 de agosto finalizando el 1 de septiembre, en el Hospital Materno Infantil Morelos durante la mañana y hasta la noche —citó.

Para el proceso de valorización y de las operaciones se cuenta con el diagnóstico del doctor Alfonso Vallarta Rodríguez, de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Reconstructiva  y la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Malformaciones Craneofaciales, junto con su equipo de trabajo, provenientes de la Cuidad de México.

El labio leporino y paladar hendido son deformaciones congénitas de la boca y del labio, ambas son causadas por múltiples genes heredados de ambos padres, así como de factores ambientales.

Estas malformaciones dan dificultad para alimentarse, debido a que no se succionan debidamente los alimentos lo que provoca infecciones del oído medio y la garganta, debido a la infección se puede llegar a una pérdida auditiva.

Como consecuencia de la abertura del labio y paladar la función muscular puede verse reducida, lo que conduce a un retraso en el habla o habla anormal y también causan problemas dentales por que los dientes no pueden salir normalmente.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a