Ir al contenido principal

Realizan con éxito "Jornada de Detección Oportuna de Osteoporosis 2012"

Tulum, Quintana Roo.- El  Gobierno del Estado, a través del Instituto Quintananarroense de la Mujer (IQM), y en coordinación del Ayuntamiento de Tulum, realizaron la “Jornada de Detección Oportuna de Osteoporosis 2012”en este municipio con el propósito de prevenir esta enfermedad que afecta a hombres y mujeres de todas las edades debido a la  descalcificación de los huesos.

Dicha actividad se realizó por único día con la meta de atender un total de 80 personas, en horario de 09:00 a 16:00 horas, en el quiosco del parque “Dos Aguas”.

En representación del presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, asistió en su representación el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Portilla Manica; la presidenta del DIF municipal, Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos; Cinthya Gretel Pech Chagoya, titular de la dirección de  Equidad y Género y las regidoras María Isabel Cahuich Cámara y Elizabeth González Díaz.

Isla Iris Basto Pérez, delegada del IQM en Puerto Morelos, explicó que el Gobierno del Estado,  preocupado por la salud de los quintanarroenses, fomenta la medicina preventiva por medio de las jornadas médicos como la que en este caso llegó hasta Tulum, ahora con la detección oportuna de la osteoporosis.

“Existe la idea de que la osteoporosis es una enfermedad propia de mujeres adultas, los resultados que hemos observado a través de las jornadas, es que hay riesgos de padecerla sin importar el sexo, edad ni mucho menos condición social, ejemplo de ello es la presencia de bajos niveles de calcio en una joven de apenas 20 años de edad”, explicó.

Las pruebas se realizan a través de equipo de cómputo especializado (densitómetro) colocando el pie derecho en un soporte y los resultados salen en menos de 15 minutos, para diagnosticar el nivel de descalcificación en los huesos, en base a ello se determina si los pacientes tomarán tratamiento.

“Hasta antes de que exista este equipo tan sofisticado, el protocolo marcaba que las pruebas debían realizarse a partir de los 35 años en las mujeres, sobre todo en aquellas que estuvieron embarazadas porque el período de gestación repercute en la falta de calcio en los huesos”, abundó la delegada del IQM.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Cenotes de Tulum

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

Cenotes una maravilla natural de Tulum