Ir al contenido principal

Sensación térmica alcanzará los 41 grados centígrados: Protección Civil

Chetumal, Quintana Roo.- La Dirección estatal de Protección Civil recomendó a los ciudadanos no exponerse directamente al sol y beber agua suficiente durante el día, debido a que la sensación térmica alcanzará 41 grados centígrados.

El meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo, dijo que de acuerdo con los reportes climatológicos habrá cielo nublado, lluvias con chubascos ocasionales, calor, viento del Oeste y Noroeste de entre 25 y 35 kilómetros por hora, y rachas de hasta 45 kilómetros por hora en los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum.

Para José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar se pronostica nublados, lluvias con chubascos ocasionales, acompañado de actividad eléctrica, muy caluroso, viento del Este y Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora.

Dijo que la temperatura máxima será de 37 grados centígrados y la mínima de 23 grados centígrados.

El entrevistado destacó que las precipitaciones durante las últimas 24 horas fueron en Benito Juárez 2.0 milímetros; Lázaro Cárdenas, 5.3 milímetros; Cozumel, 34.0 milímetros; Isla Mujeres, 30.3 milímetros;  Solidaridad, 11.2 milímetros; Tulum, 10.3 milímetros; Banco Chinchorro, 70.3 milímetros;  Chetumal,  5.3 milímetros; y  Bacalar, 7.2 milímetros.

En relación al huracán “Isaac” señaló que se localiza al Este-Sureste de Houtma, Louisiana, Estados Unidos, y se mueve al Noroeste a razón de 9 kilómetros, con vientos máximos cerca del centro de 130 kilómetros por hora y rachas mayores. Debido a su amplia circulación originará desprendimientos de bandas nubosas que afectarán a la Península y Zona Norte del Estado.

La Depresión Tropical No. 11, ubicada en el Océano Atlántico, manifestó que se intensificó a Tormenta Tropical y adquirió el nombre de  “Kirk”. Se localiza a mil 965 kilómetros al Este-Noreste del Arco de las Antillas, con vientos máximos de 75 kilómetros por hora y rachas mayores.

Por su lejanía y trayectoria no representa ningún riesgo para las costas del Estado.

Por último, dijo que se mantiene la vigilancia sobre una baja presión asociada a una Onda Tropical, en el Océano Atlántico, al Oeste-Suroeste de las Islas de Cabo Verde, África, presenta una probabilidad media de 50 por ciento de evolucionar a un sistema tropical de acuerdo a la información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a