Ir al contenido principal

Invierte CAPA 8 MDP en nueva red de agua potable en FCP

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- El gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en Felipe Carrillo Puerto, José Esquivel Vargas, comentó que en el mes pasado iniciaron las obras de 7 mil metros lineales de red nueva, con el propósito de sustituir a la antigua red del primer cuadro de la cabecera municipal, mediante una inversión cercana a los 8 millones de pesos, de lo cual se desprenderá un beneficio para 500 usuarios directos y 3 mil beneficiados de forma indirecta.

“Esta obra va a tener una duración de 160 días, alrededor de 5 meses. Iniciamos en el mes de agosto. Nadie está siendo afectado; el corte de la zanja es de 40 centímetros de ancho, se corta hoy mismo y hoy mismo se tapa, entonces no hay ninguna afectación, no se corta el servicio de agua potable por ningún sólo segundo. Es una red nueva en la cual cuando cancelemos la anterior ni siquiera en ese momento se cancelará el servicio de agua potable”.

Acentuó que entre tanto, en las colonias existen ampliaciones de cerca de 3 mil metros lineales, que son cerca de 3 kilómetros, esto es en las afueras de la cabecera municipal. Mientras que en las comunidades como Santa Amalia, Cecilio Chi, X-hazil Primero, La Noria, Tepich, San Ramón, Señor y Tihosuco hay obras por más de 15 millones de pesos.

“Tenemos en Carrillo Puerto 86 comunidades de las cuales 72 tienen ya servicio de agua potable y en este año vamos a poner a 8 más, es decir, al cierre del año estaremos al 98 por ciento de cobertura en todo el municipio”.

Por último, dijo que la diferencia en el cobro de agua entre el servicio comercial y doméstico es muy poca, pues por citar un ejemplo, el consumo mínimo es de 62 pesos y en el comercial 72 pesos, lo que hace 10 pesos de diferencia.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a