Ir al contenido principal

Este sábado y domingo, descacharrización en Mérida

Mérida, Yucatán.- Un total de 600 personas y más de 200 vehículos recorrerán cerca de 24 mil hectáreas del poniente y oriente de Mérida durante este sábado y domingo para recolectar cacharros, como parte del operativo para evitar la reproducción del mosco transmisor del dengue, anunció el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.

Al detallar las medidas implementadas dentro del operativo de descacharrización que iniciará este fin de semana, el funcionario estatal exhortó a la ciudadanía a colaborar con este programa que funcionará de manera permanente.

En conferencia de prensa, acompañado de autoridades federales, municipales, representantes del sector empresarial, fuerzas armadas, así como de asociaciones civiles, indicó que a partir de este día el número de emergencia 066 queda activado para reportar la existencia de cacharros en la capital yucateca.

"Para este gobierno la salud es prioritaria, por lo que convocamos a que los meridanos se sumen a este ejercicio y los días sábado y domingo a partir de las ocho de la mañana y saquen los cacharros a las esquinas de sus domicilios, no basura porque entorpecerían las acciones", señaló.

Durante la reunión, en la que estuvieron presentes el secretario de Salud, Álvaro Quijano Vivas y el jefe del Despacho del Gobernador Rolando Zapata Bello, Eric Rubio Barthell, se informó que en breve se promoverán acciones similares en los municipios colindantes con la capital del Estado, para crear un frente común contra esta enfermedad de vector.

Quijano Vivas puntualizó que este programa es tan sólo una parte del intenso operativo que incluye fumigación y abatización de las áreas que figuran en el plan, una vez que estén libres de cacharros.

En la sesión de trabajo, a la que acudieron integrantes del Consejo Estatal de Salud y funcionarios de diversas dependencias gubernamentales, se subrayó la necesidad de promover entre los ciudadanos la importancia de unirse al operativo, por lo que se intensificará la información al respecto y se repartirán volantes especificando que el sábado el programa estará vigente en la zona poniente y el domingo en el oriente.

De acuerdo con el último reporte, en Yucatán se tienen contabilizados tres mil 800 casos de dengue, de los cuales el 60 por ciento corresponden al tipo clásico y el 40 por ciento al hemorrágico.

Asistieron a la reunión, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán, Alberto Reyes Carrillo, el presidente de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión en la entidad, Rafael Rivas Polanco y el presidente de la Canadevi, Carlos Medina Rodríguez.

También estuvieron presentes la titular de la Canacintra, Marisol Lugo Ayora, la representante de la delegación estatal de la Cruz Roja, Michelle Byrne, el secretario de la comuna meridana, Alejandro Ruz Castro y el director de Servicios Públicos Municipales, Roger Echeverría Calero, entre otros.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Iluminan cancha del parque de la CROC

Luego de permanecer en penumbras durante algunos meses debido al retraso de la entrega del domo, la cancha del parque de la CROC se mantuvo iluminada durante este fin de semana

Traducen al otomí “El Principito”, novela de Saint-Exupéry

Convencido de que la literatura es un medio para fomentar la lengua y practicarla a través de lecturas, el académico Raymundo Isidro Alavez tradujo al otomí la novela corta “El Principito”, de Antoine de Saint-Exupéry

Se registra sismo de 4.2 grados en Tulum; no se reportan daños

En un hecho inusitado, durante la noche de este domingo se registró un temblor en Tulum, con epicentro a unos cuantos kilómetros de la cabecera municipal