Ir al contenido principal

Inauguran el Museo Maya de Cancún

Cancún, Quintana Roo.- El gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa inauguraron durante el mediodía de ayer el Museo Maya de Cancún y la zona arqueológica de San Miguelito, en el kilómetro 16.5 de la zona hotelera, con lo cual se diversifican los atractivos turísticos de Quintana Roo ya que los millones de visitantes tendrán oportunidad de apreciar el acervo de la milenaria civilización.

A su arribo, el jefe del ejecutivo estatal y el Presidente recorrieron el museo que requirió de una inversión de 163 millones de pesos y cuenta con más de mil 350 metros cuadrados de exposición, distribuidos en tres salas de exhibición; una dedicada a la arqueología de Quintana Roo, otra a la cultura maya, y la tercera, a exposiciones temporales donde actualmente se exhibe la muestra “Los Rostros de la Divinidad”.

Posteriormente, y acompañados por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso de María y Campos Castelló; el Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos; la senadora por Quintana Roo, Luz María Beristáin Navarrete; el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña; y la delegada del INAH, Adriana Velázquez Morlet, los mandatarios visitaron la zona arqueológica de San Miguelito y develaron la placa conmemorativa del museo, lo que calificaron “día histórico para la cultura, el turismo y México”.

En su mensaje, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que con la entrega del museo y la zona arqueológica se abre un maravilloso espacio en donde se tiene no solamente un vínculo universal, como es la cultura, sino también un vínculo más estrecho y arraigo para Quintana Roo. Además, diversifica la oferta turística al complementar los atractivos de la zona hotelera con un espacio cultural que anhelaban los prestadores de servicios turísticos, hoteleros, agentes de viajes, turistas y habitantes de Quintana Roo.

—Con esto, tenemos una actividad más que fortalece la industria turística de Quintana Roo, Estado que tiene una amplia gama cultural, que aunado a nuestros incomparables recursos naturales, son base del liderazgo turístico internacional del Caribe mexicano —manifestó.

Esta obra —dijo—, es una de las importantes del INAH desde el Museo de Antropología e Historia de México, y el Templo Mayor, lo que es ejemplo de colaboración entre la Federación y el Estado; es una clara prueba de que Quintana Roo es un lugar estratégico, donde la cultura desarrolla un papel importante en la promoción turística y con esto afianzamos esta actividad.

—Aquí mostraremos a México y al mundo la riqueza de una de las civilizaciones más importantes que ha pisado la faz de la Tierra —aseveró el mandatario estatal.

Por su parte, Calderón Hinojosa destacó que se pone a disposición de Quintana Roo, México y el mundo, un concepto único, integrado por el Museo de Maya de Cancún y la zona arqueológica. Agregó que aquí se exhibirán más de tres mil 500 piezas, procedentes de Quintana Roo y de otras zonas en donde se asentó la cultura Maya, “una de las mas majestuosas del mundo, por sus aportaciones de conocimiento, astronomía, precisión de su calendario, entre muchas más aportaciones”.

Enfatizó que este logro complementa la diversificación de sol y playa, principal atractivo de Cancún, con lo que es el sitio número 11 que se abre en este sexenio.

Antes, el secretario de Educación, José Ángel Córdova Villalobos, informó que con una inversión total de 163 millones de pesos, se realizó la obra que abre sus puertas para el disfrute de los quintanarroenses y de los turistas que arriban a este destino.

En su momento, el director general del INAH, Alfonso de María y Campos Castelló comentó que, por primera vez, los visitantes y habitantes de esta entidad tendrán acceso a muestras internacionales como las que se presentan en las grandes capitales de México y del Mundo, y se exhibirá permanentemente una colección de objetos que hace referencia a la historia de los mayas en México.

Al evento inaugural asistieron también el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero; la secretaria de Cultura en Quintana Roo, Lilián Villanueva Chan; el diputado local Ramón Loy Enríquez; autoridades militares, entre otros invitados.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

Iluminan cancha del parque de la CROC

Luego de permanecer en penumbras durante algunos meses debido al retraso de la entrega del domo, la cancha del parque de la CROC se mantuvo iluminada durante este fin de semana