Ir al contenido principal

Dispuesto Villanueva Marrufo a ser candidato en elecciones del próximo año

Playa del Carmen, Quintana Roo.- El delegado de la Secretaría de Infraestructura y Transporte en el Estado (SINTRA) y líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Solidaridad, Javier Villanueva Marrufo, aceptó tener interés en participar en alguna candidatura las elecciones municipales que se desarrollarán el próximo año 2013, pero subrayó que la decisión al final será de su partido político, el PRI.

“Mi partido decide quiénes serán sus representantes. Si en un momento dado mi partido voltea a ver a un servidor, participaremos con todo gusto, y si no de todas maneras vamos a participar apoyando a quien el partido designe”. 

“En la CNOP hemos estado trabajando permanentemente, despacio y con calma, tratando de hacer un buen trabajo y estamos listos para lo que viene el próximo año. Viene un proceso electoral muy importante para nuestro municipio y estamos preparados para trabajar en beneficio del partido”.

En este sentido, manifestó que la CNOP se encuentra más fortalecida por el trabajo que se ha hecho en los últimos meses. “Nos hemos acercado a algunas organizaciones que habían pertenecido o que de plano no pertenecían a esta organización para irnos sumando”, indicó.

Finalmente, con la culminación de este año 2012, envió un mensaje a la población:

“Que hagamos una reflexión de todo lo que pasó en este año 2012, si nuestros propósitos fueron cumplidos o no fueron cumplidos, y que a partir de ese momento hagamos propósitos el próximo año y que sean dirimidos no solamente para hacer dinero, porque muchas veces pensamos que hay que hacer mucho dinero para ser felices. El propósito elemental debe ser precisamente ese: ser felices”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

La Galletera Donde Presente en FILEY 2025

Cenotes una maravilla natural de Tulum

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo