Ir al contenido principal

Instalarán semáforos en un fin de semana de enero; inversión asciende a 650 mil pesos

Tulum, Quintana Roo.- Durante un fin de semana de enero se llevará a cabo la instalación de los semáforos que estarán ubicados en la entrada norte de la cabecera municipal de Tulum, así lo informó el director general de Obras y Servicios Públicos en este municipio, el ingeniero Jesús Hernández Valencia.

“El Presidente nos ha instruido que revisemos todas las arterias que comunican a la cabecera municipal, y en el caso de la avenida principal, que es de paso para muchos, por lo que para los que vivimos aquí se nos vuelve un poco conflictivo el tráfico y es por eso que el Presidente nos instruyó de que se hiciera un estudio exhaustivo junto con la dirección de tránsito para revisar y valorar si era pertinente que la fuente continuara en donde se encontraba, y después de realizar una serie de estudios nos dimos cuenta que a diario pasaban de dos a tres accidentes en esa fuente, por lo que nos dimos a la tarea de hacer un proyecto completo para poder ubicar esa fuente a otro lado donde nos pudiera ser más beneficiosa, ocuparla en un nuevo crucero y allí poner unos semáforos”.

“La intención es que estos semáforos se instalen en el mes de enero porque llevan una programación, una adecuación e instalaciones especiales en la empresa dedicada a ese trabajo”.

Señaló que la fuente, por el momento, se encuentra resguardada en los terrenos de la Expo y probablemente se estaría planeando instalarla en algún parque de la ciudad.

“Todavía no tenemos el sitio final de la fuente. Se había pensado en el crucero de la Kukulcán pero un estudio que se hizo con el personal de Catastro nos dimos cuenta que no era factible y podía volverse un caos vehicular allí”.

Informó que el monto aproximado para esta inversión es de alrededor de 650 mil pesos, con lo cual se beneficiará a la imagen del acceso principal de la ciudad.

“Se va a dejar todo preparado para que la gente dedicada a la programación de la semaforización lo pueda instalar en enero pero en un fin de semana, por lo que quedaría pendiente únicamente la instalación”, insistió.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...