
El titular de salud hizo notar que la aplicación de la vacuna antirrábica canina y felina en el Estado ha sido un éxito, ya que llevamos más 35 años sin rabia al humano transmitida por el perro. Debido a los logros alcanzados en el programa de rabia en los últimos años, Quintana Roo está considerado a nivel nacional para certificarse como un estado libre de rabia transmitida por perro al humano.
Explicó que en esta campaña masiva de vacunación antirrábica, que estará coordinada por la Jurisdicción Sanitaria número 1, a cargo de Norberto Marín Arteaga, se prevé aplicar un total de 43 mil 837 dosis en los municipio de Othón P. Blanco (34 mil dosis) y Bacalar (9 mil 320) las cuales se distribuirán estratégicamente para abarcar completamente las áreas rurales y urbanas.
Al respecto, el titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, Norberto Martín Arteaga hizo notar que esta campaña preventiva se realizará en coordinación con los ayuntamientos y centros educativos para lo cual se instalarán 145 puestos de vacunación antirrábica en el municipio de Othón P. Blanco (107 puestos en la ciudad de Chetumal y 38 puestos en la zona rural), y 53 puestos en el municipio de Bacalar.
Hizo notar que los detalles de la puesta en marcha de esta campaña se tomaron en el seno de la reunión técnica y de coordinación que sostuvieron directivos de la Secretaría Estatal de Salud con los coordinadores de las diversas instituciones del nivel municipal y centros educativos.
En México, la rabia canina se considera una prioridad de salud pública y forma parte del Proyecto Continental que promueve la OPS para su “Eliminación en las Américas”, por lo que a partir de 1990 se instaura la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica con acciones masivas, intensivas y gratuitas.
Hizo notar que este periodo de vacunación vendrá a reforzar la prevención de la rabia en perros y gatos, por lo que se exhorta a dueños de estas mascotas a llevarlos a inmunizar para evitar situaciones que pongan en riesgo la salud de ellos y sus familias.
Antes de concluir recordó que durante todo el año se encuentra activa la vacunación para los perros y gatos en la jurisdicción sanitaria número 1 en horarios de oficina.