Ir al contenido principal

Anuncian que, por temporada, el Bulevar Tulum será peatonal durante tres fines de semana

Tulum, Quintana Roo.- Con la finalidad de consolidar las actividades turísticas en este destino, durante la presente temporada de Semana Santa, y en respuesta a las acciones de promoción emprendidas por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, ordenó el cierre de los carriles laterales del bulevar Tulum, para convertirlos completamente peatonales durante los tres fines de semana que comprende este período vacacional, que abarca del 22 de marzo al 7 de abril.

A nombre del presidente municipal, la directora general de Turismo, Ana Laura Peña San Román, habló de la mencionada medida, la cual se implementó por acuerdo con los representantes de la Canirac, Juan José González Calderón; de la Canaco, Rafael Domínguez Villanueva y de la Asociación de Hoteles de Tulum, Emilio Heredia Lima.


“Con esta disposición será completamente peatonal el tramo comprendido entre la avenida Satélite y la Avenida Acuario, del bulevar Tulum, beneficiando a más de 600 negocios y pequeños comerciantes de diversos giros, como es el caso de hoteles, restaurantes, cafeterías, bares, tiendas de buceo, entre otros”, destacó.

Dicho cierre se llevará a cabo en horario de cinco de la tarde a la una de la madrugada en las siguientes fechas: viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de marzo, así como durante el sábado seis y domingo siete de abril, estrategia que forma parte de las acciones de gobierno emprendidas por el presidente Martín Antonio Cobos Villalobos y el Gobernador, Roberto Borge Angulo, conjuntamente con el sector empresarial de Tulum, con la finalidad de que el turismo disfrute de manera segura su visita al corazón turístico de este polo vacacional.

”Este tipo de acciones benefician a todos los sectores económicos de Tulum, generando derrama económica y una excelente manera de promocionar al destino”, destacó Peña San Román.

Durante estas fechas y horarios, los comerciantes contarán con autorización para ampliar el número de mesas y sillas que pueden colocar en sus terrazas, lo mismo que de mostradores de mercancía, lo que dará una imagen más colorida y vistosa a esta zona comercial de la ciudad, en fechas en las que se espera el arribo masivo de turismo nacional y regional, principalmente procedente de los Estados de Yucatán, Campeche y de municipios vecinos.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...