El presidente municipal, Martin Cobos Villalobos estuvo presente para atestiguar el inicio del festejo representativo del noveno municipio que representa parte de la cultura milenaria que se trasmite de generación en generación al igual que sus tradiciones, usos y costumbres.
Durante su intervención, Cobos Villalobos reiteró su compromiso por continuar trabajando para mantener vivas las tradiciones y afianzar en el tiempo las raíces de Tulum, que "ha crecido y se ha modernizado, pero no por ello vamos a perder nuestra cultura ancestral, en mi administración hay un total respeto y apoyo por mantener vigente el legado de nuestros ancestros”, apuntó la primera autoridad.
Al edil tulumense lo acompañaron: el dignatario maya, Víctor Balam Catzin; el juez tradicional de la localidad, Nicasio Canche; la presidenta del sistema DIF Tulum, prof. Cristina Bracamonte de Cobos; el subdelegado de Cultura Zona Norte, Ramón Patrón García; el representante del Gobernador en Tulum, prof. David Balam Chan; el secretario general del Ayuntamiento, ing. Jorge Portilla Mánica, entre otros.
La fiesta inició el 7 y concluye el 17 de marzo, periodo en el que los feligreses rendirán fervor a las tres cruces, tradición que tiene su origen desde la guerra de castas. Durante este tiempo habrá vaquerías con música Maya Pax y donde bailaran la jarana; corrida de toros, y el tradicional “matam” que consiste en regalar comida al público y a peregrinos de centros ceremoniales mayas importantes como son los de Chancah Veracruz, Chanca de Repente, Tixcacal Guardia, Señor y Chumpon.