En ese sentido, dijo a los empresarios y ciudadanos reunidos en la Cruz Roja que la institución a cargo de Verónica Madrid Pérez “tiene un gran significado para la sociedad porque es la primera en atender emergencias y salvar vidas en accidentes de cualquier índole”.
En consecuencia realizó un llamado a la sociedad en su conjunto para que se sumen a las tareas humanistas de esa noble organización y “mantengan viva a la Cruz Roja” aportando recursos que permitan mantener las operaciones y el auxilio que de manera desinteresada brindan a cualesquier ciudadano.
En materia de colaboración, dijo que dio indicaciones para que la ambulancia del Ayuntamiento se sume y coordine con la Cruz Roja en todas las emergencias para aumentar la eficacia y lograr una mayor cobertura en el municipio.
Acompañado de su esposa, Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos, ofreció pintar y dar mantenimiento a las instalaciones que lucen muy deterioradas por lo que propuso que este lunes se diera el primer brochazo de pintura, “porque nos interesa que Tulum se vea bien y es tarea de todos echarle ganas, donar y dar una buena imagen a los visitantes”.
A su vez la administradora de la Cruz Roja, Verónica Madrid Pérez, deseó que esta colecta sea más productiva y alegre que la del año pasado, en la cual no lograron la meta recaudatoria y tuvieron muchos problemas para mantener en operación a la institución.
Entre tanto, el presidente del Consejo, Roberto Rivas Bastida, tras dar a conocer que la meta recaudatoria asciende a 100 mil pesos, llamó a los empresarios a realizar un esfuerzo y a ser generosos con esta noble institución "porque en la medida en que hagamos más grande la Cruz Roja, más seguridad tendremos de que vele por nuestros bienestar y nos auxilie cuando la requiramos”.
Enfatizó que la meta es mucho menor a lo que realmente se requiere para mantener en operación a la Cruz Roja pero confió en que la generosidad de la gente les permita rebasar la meta establecida de 100 mil pesos.