Ir al contenido principal

Inicia etapa de recepción para apoyar proyectos pesqueros

Cancún, Quintana Roo.- En el marco de las acciones que realiza el gobierno del Estado para fortalecer al sector pesquero, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede)  inició el 15 de marzo la recepción de  propuestas de proyectos en el marco del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, proceso que concluirá el 15 de abril próximo.

Con este programa se abre la oportunidad  para el impulso de proyectos acuícolas,  de electrificación de granjas acuícolas y de infraestructura pesquera que incluye recursos para contar con centros de recepción, fábricas de hielo, así como conservación y mantenimiento de muelles de madera, lo que permitirá fortalecer la actividad pesquera en Quintana Roo y a los hombres del mar. Los proyectos deben cumplir con los  requisitos que marca el programa para ser aprobados.

Este programa lo realizan en  conjunto la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Sede de Quintana Roo, informó el director de Operación Pesquera de la dependencia estatal, Severo Góngora Barbosa.

En el marco de los ejes Solidario y Competitivo  del Plan Quintana Roo 2011-2016 que establece la coordinación una alianza social permanente que sume la fuerza y voluntad de todos con un solo propósito de combatir la desigualdad, así como impulsar programas estatales que incorporen ventajas para la inversión y aprovechamiento al máximo de las opciones en un desarrollo económico permanente.

Explicó que al concluir la recepción de proyectos y que sean aprobados tanto por el gobierno federal como estatal, se determinará el monto de inversión que se ejercerá en éste programa en el 2013.

Las propuestas de proyectos serán recibidas en las oficinas de la Sede en todo el Estado, en el caso concreto de Cancún la dirección es en  Avenida Xcaret plaza “Las Palmas” edificio “A” en la supermanzana 36, manzana 2, lote 2, local A38 y A39, y también se  pueden comunicarse para mayor información al teléfono (998) 8 92 29 15.

Actualmente en Quintana Roo se cuenta con un padrón de 2 mil 500 pescadores cooperativados, así como 500 permisionarios que anualmente logran una producción de alrededor de 4 mil toneladas de productos  marinos entre ellos de, langosta, camarón, así como de pescado como el mero, pargo, pámpano y huachinango, que genera una derrame económica de unos 240 millones de pesos para el sector.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Inauguran nuevas rutas de transporte colectivo local en Tulum

El secretario general del sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe”, Irán Zapata Hipólito, dio a conocer que en días pasados fueron inauguradas dos nuevas rutas de transporte colectivo en Tulum, lo que facilitará la movilidad de la población, particularmente de estudiantes

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

Iluminan cancha del parque de la CROC

Luego de permanecer en penumbras durante algunos meses debido al retraso de la entrega del domo, la cancha del parque de la CROC se mantuvo iluminada durante este fin de semana