Ir al contenido principal

Acuerdan poner en marcha el Microsoft Innovation Center con sede en Cancún

Cancún, Quintana Roo.- El gobernador Roberto Borge Angulo suscribió ayer un convenio con el director del Sector Público Microsoft, Carlos Allende Macías, para poner en marcha el centro de innovación tecnológica para el sector turístico, Microsoft Innovation Center (MIC) Cancún, que posicionará a Quintana Roo como proveedor de soluciones para las empresas del ramo en México, El Caribe y América Latina.

Acompañado de los secretarios estatales de Desarrollo Económico y de Turismo, Javier Díaz Carvajal y Juan Carlos González Hernández, respectivamente, el Gobernador destacó que la alianza establecida con Microsoft es estratégica y de la más alta prioridad para impulsar proyectos en beneficio de los quintanarroenses y los sectores productivos de la entidad.

—Este centro de innovación permitirá a la industria turística desarrollar tecnologías, pero también a las universidades, emprendedores y empresas, para crecer en este rubro —apuntó.

El jefe del Ejecutivo indicó que este convenio respalda todos los esfuerzos de su gobierno en el tema de desarrollo de tecnologías de información y en acercar estas herramientas a los jóvenes y a la población en general para un mejor futuro en Quintana Roo.

—El año pasado se presentó con mucho éxito el traductor maya-español elaborado por Microsoft por iniciativa del Gobierno del Estado —comentó—. Parte de mi compromiso es avanzar con parques de tecnología de información, pero sobre todo con elementos que alienten el desarrollo y sienten precedente en la entidad.

Borge Angulo indicó que este tipo de proyectos impulsan el desarrollo y crecimiento del Estado, al innovar y acercar mecanismos tecnológicos de vanguardia que permiten aumentar la oferta económica y mejorar el costo de la vida de los quintanarroenses.

Por su parte, el director del Sector Público Microsoft, Carlos Allende Macías, resaltó que el proyecto permitirá la creación de 200 nuevas empresas de innovación tecnológica y desarrollo de software dedicadas a soluciones turísticas.

—Además apoyará a 100 empresas de innovación tecnológica ya existentes, incorporándolas a este sistema de aceleración e innovación —añadió—. Todo esto traerá  beneficios en software, consultoría, cómputo y capacitación por aproximadamente 10 millones de dólares para estudiantes y emprendedores quintanarroenses.

El secretario estatal de Desarrollo Económico (Sede), Javier Díaz Carvajal, dijo que con el MIC Cancún, este destino turístico confirma que tiene grandes ventajas para desarrollar esta industria, tanto para consumo interno como para exportación, ya que los vecinos norteamericanos son los mayores consumidores de software en el mundo.

En tanto, el presidente de la Asociación de Desarrolladores de Software de Quintana Roo, Marco Antonio Erosa Cárdenas, reconoció la visión del Gobernador al impulsar este proyecto hará crecer esta industria y generará más empleos y progreso para el Estado.

—Cancún puede consolidarse como un destino tecnológico para que empresas de diferentes partes del mundo vengan a desarrollar sus softwares —expresó.

El MIC Cancún es un instrumento enfocado al desarrollo de herramientas tecnológicas especialmente diseñadas para impulsar la industria turística de Quintana Roo. Tiene el objetivo de consolidar el crecimiento y alcanzar la sustentabilidad del sector, así como el desarrollo de tecnologías de la información y herramientas de informática apropiadas a las características de los polos vacacionales locales.

Al evento, realizado en el Hotel Sandos, asistieron el presidente de la Sede Regional Sureste de CANIETI, Jorge Solís Buenfil; el delegado federal de la Secretaría de Economía, Luis García Silva; y el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, Jesús Almaguer Salazar, entre otras personalidades.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento