Ir al contenido principal

Cambiarán más de mil 600 luminarias en Cozumel

Ver foto Chetumal, Quintana Roo.- El mantenimiento correctivo y preventivo de luminarias del alumbrado público de Cozumel será resuelto por la SINTRA, por indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo, considerándose el cambio de alrededor de mil 615 farolas con una inversión de cinco millones de pesos.

Se realiza una evaluación de qué luminarias deberán de cambiarse, así como los balastros y postes que requieren ser repuestos en conjunto con el municipio de Cozumel, la SINTRA ejecuta la obra, con el objetivo de tener una mejor iluminación en las distintas calles y avenidas de la isla.

El secretario de la SINTRA, Fernando Escamilla Carrillo, anunció el inicio de cambios de luminarias.

—Ya se está laborando en la 95 av. bis Nte., entre av. Juárez y calle 18 y la 30 av. Sur, entre la av. 11 y 39 av. —precisó.

Afirmó que el propósito del proyecto es que las luminarias sean de la más alta calidad para mayor tiempo de vida, que ofrezcan seguridad y buena imagen de Cozumel, tanto como para los que ahí habitan como para nuestros visitantes, tal cual lo ha enfatizado el gobernador Roberto Borge.

—Por instrucciones del jefe del Ejecutivo trabajamos para realizar una inversión importante de cinco millones de pesos para sustituir y reponer todas las luminarias de la isla en mal estado —sostuvo.

En coordinación con el equipo de trabajo del presidente municipal, Aurelio Joaquín se precisan cuáles y en qué zonas habrán de cambiarse las luminarias, teniéndose al momento un gran avance dado a que los directores de las áreas que corresponden; cuentan con un registro y mapeo donde se requiere mejorar la iluminación.

Señaló que en algunas de esas luminarias que son consideradas para cambio, también es necesario considerar la renovación de balastros, puesto que con el transcurso del tiempo y la salinidad de esas zonas culminaron en corto tiempo su periodo de vida.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a