
Era cerca de las 3:00 horas del domingo, cuando en provincias como Santiago del Estero y Tucumán se logró divisar una luz que iluminó el cielo por completo durante la noche, dando la apariencia de un mediodía con sol resplandeciente. Este fenómeno también se pudo apreciar en otras provincias argentinas como Córdoba, Santa Fe, Chaco y La Rioja.
Según algunos comentarios de testigos, se escuchó un fuerte estruendo y un pequeño temblor. No obstante, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) no reportó ningún movimiento telúrico en el tiempo en que ocurrió el fenómeno.
De acuerdo con la policía local, no hubo registros de personas que pudieran haberse visto afectadas por este meteoro y todo quedó en el asombro de miles que se volcaron a las redes sociales para comentar lo sucedido.
El director del Observatorio Astronómico de Santa Fe, Jorge Coghlan, afirmó que se trató de un meteoro que ingresó a la atmósfera a una velocidad de 130 mil kilómetros por hora, con un tamaño superior al de un meteorito.
Agregó que este cuerpo celeste se desintegró en el aire cuando se encontraba a una altura de 65 kilómetros.
El paso de este cuerpo se suma a un sinfín de avistamientos durante este 2013, incluyendo al meteorito que cayó en Rusia el pasado 15 de febrero.