
De acuerdo con la funcionaria, por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, y acorde con el eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, la dependencia reforzó sus servicios de atención oportuna de enfermedades con la práctica de exámenes de ultrasonido, colposcopia y mastografía a la población femenil para la detección oportuna de cáncer, entre otros problemas.
En lo que va del año la DAC en Tulum ya apoyó la realización de 200 de estos exámenes en beneficio de igual número de personas, quienes obtuvieron ahorros del 50 al 100 por ciento sobre el costo, lo que se determina con un estudio socioeconómico realizado previamente.
La población beneficiada con estos servicios es tanto de la cabecera municipal y las comunidades mayas de Chanchen Palmar, Hodzonot y Chanchen I, así como de las poblaciones de Chemuyil y Akumal. En algunos casos, incluso, también son apoyados para su transporte y alimentación.
La funcionaria precisó que el programa tiene subsidio del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Tulum y la clínica privada “Much Muk Kil”, donde se practican los estudios, los cuales a precio normal tienen un costo de 450 pesos, pero la población beneficiada paga sólo 200 pesos y, en algunos casos, se realizan de manera gratuita.