Ir al contenido principal

Refuerzan programa de limpieza, señalización, vigilancia y mantenimiento de playas

Para garantizar seguridad a los millones de vacacionistas y usuarios de playas y de las áreas marítimas, se refuerza el programa de limpieza, señalización, vigilancia y mantenimiento de dichas áreas, afirma Elizardo Sánchez Espejo, director general de la Zofemat
Cancún, Quintana Roo.- A fin de garantizar seguridad a los millones de vacacionistas y usuarios de playas y áreas marítimas en Quintana Roo, el gobierno del Estado, por conducto de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) invierte en el primer semestre del año unos 30  millones pesos en el programa de  limpieza, señalización, vigilancia  y mantenimiento de esas áreas.

El  director general de la Zofemat en el Estado, Elizardo Sánchez Espejo, dijo que acorde con los ejes Competitivo y Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016, esa inversión mantiene al Estado como uno de los más competitivos nacional e internacionalmente.

En un trabajo coordinado con las instancias federales y municipales, se lleva a cabo el programa de señalización en las costas y la zona de navegación, como el Sistema Lagunar Nichupté, en Cancún, con el cambio de boyas y el reforzamiento de las existentes en playas públicas.

En las playas se colocan carteles con información de los accesos, banderas de alerta (verde, amarillo y rojo) para prevenir a los bañistas sobre las condiciones del mar; prohibiciones para hacer fogatas o meter animales al mar; delimitación de las zonas de guardavidas y de las rutas de navegación para embarcaciones y equipos motorizados recreativos.

En la zona de la laguna se instalan o renuevan lámparas para restringir la navegación en las áreas naturales protegidas donde hay manglares o animales propios del entorno, al igual que la señalización de las rutas de navegación permitidas.

Igualmente, en más de 860 kilómetros del litoral con uso federal marítimo terrestre  se da continuidad al programa permanente de vigilancia y, en el rubro de limpieza de playas, es continua en más de 400 kilómetros de costa de la entidad.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento