Ir al contenido principal

Basura en calles, pésima imagen para Tulum

En algunas zonas que, incluso, pertenecen al centro de la ciudad, se aprecian calles sucias y una infinidad de baches están a la orden del día
Tulum, Quintana Roo.- Pese a que las autoridades de la administración municipal saliente presumen un trabajo excepcional en materia de obras y atención en los servicios públicos como una de sus prioridades, la realidad es que la cabecera municipal de Tulum parece estar destinada al abandono.

Por lo menos así se aprecia en algunas zonas que, incluso, pertenecen al centro de la ciudad.  Calles sucias y una infinidad de baches están a la orden del día.

Recientemente, Tulum celebró 5 años de haber sido decretado como el noveno municipio de Quintana Roo, tiempo en el que ha sido gobernado por un Concejo Municipal, presidido por Víctor Mas Tah, y un Gobierno Municipal totalmente formalizado que a mediados del año pasado terminó con la renuncia de la entonces mandataria Edith Mendoza Pino y el ascenso de Martín Cobos Villalobos como un alcalde que pretendía limpiar, con trabajo y esfuerzo, la mala imagen que hasta ese entonces había dejado Mendoza Pino.

Sin embargo, Tulum sigue igual. Basta con recorrer calles como Centauro Sur, Venus Oriente, Osiris o Gama Oriente, arterias donde se puede apreciar la falta de aceras, lo cual pone en peligro la vida de los peatones que a menudo tienen que caminar entre autos estacionados a la orilla de las vías y los grandes autobuses que transportan personal de los hoteles.

Sumado a eso, las vías se aprecian sucias y llenas de basura, debido a que el personal de Servicios Públicos del Ayuntamiento al parecer ya no se está habilitado para poder hacer la limpieza.

Además del foco de infección que representan las calles con desechos al aire libre, esto genera una mala imagen para los turistas que, dicho sea de paso, también transitan por otras arterias diferentes al Bulevar Tulum; incluso se atreven a tomar fotografías, mismas que incluyen en sus álbumes para mostrar las condiciones en las que se muestra este destino.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a