Ir al contenido principal

Anuncian que Roberto Borge sólo ofrecerá informe en el Congreso del Estado

La ceremonia del Segundo Informe será el próximo 9 de septiembre, a las 12 p.m., en el Congreso del Estado Chetumal, Quintana Roo.- El secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, confirmó ayer que, conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo y de acuerdo con las políticas de austeridad implementadas por su administración, la ceremonia del Segundo Informe será el próximo 9 de septiembre, a las 12 p.m., en el Congreso del Estado.

—Originalmente la entrega del Informe se programó para la misma fecha, 9 de septiembre, pero a las 11 a.m. —recordó—. Esa ceremonia se recorre una hora, a las 12 p.m., e incluye la lectura de un mensaje al pueblo de Quintana Roo, por lo que se suspende el evento que el jefe del Ejecutivo encabezaría en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones.

Mendicuti Loría destacó que, con la suspensión del evento en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones se obtendrá un ahorro en el gasto programado para el Segundo Informe.

—El Gobernador va a cumplir con la entrega del Informe, en estricto apego a lo que marca la ley —subrayó—. El mensaje a los quintanarroenses se dará en el Congreso del Estado.

Por último, indicó que esta es una muestra de que las políticas de austeridad van en serio y se aplicarán por igual en los distintos niveles de la administración pública del Estado.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo