“Estamos empezando nuestra primera etapa con los contribuyentes que tienen giros en los cuales interviene una licencia de alcohol, llámense mini súper, restaurantes, discotecas. Todos estos giros son los que primeramente deberían de estar más al pendiente del pago de sus contribuciones, ya que uno de los principales ingresos del Gobierno del Estado son las licencias o permisos para vender alcohol”.
El Recaudador señaló que una vez concluidas las visitas a este tipo de giros, los fiscales de Hacienda del Estado estarán abarcando el resto de comercios como misceláneas, panaderías, tortillerías, entre otros.
“Exhortamos a la mayoría de los contribuyentes para que se presenten a esta oficina recaudadora y se pongan al corriente. Aquí daremos todas las facilidades y podremos asesorarles si en determinado momento no conocen el tema. La gran mayoría de los trámites se pueden hacer de manera fácil como en muchas otras dependencias. Tenemos las instrucciones para brindar las facilidades a todos los contribuyentes que así lo necesiten”.
Refirió que en Quintana Roo existen muchos negocios que tienen algunos adeudos, pero defendió que “la gran mayoría lo hace porque confía en su contador y probablemente este deje de pagar por algún motivo”.
“La gran mayoría quiere ponerse al día y por eso les exhortamos a que se acerquen y tal vez podríamos hacerles algún descuento. Por eso se les invita a que acudan en tiempo y forma para evitar gastos excesivos como son los accesorios y multas”, acentuó.
Aceptó que en muchas ocasiones iniciar un negocio puede resultar complicado para los que no han tenido esa experiencia, porque a veces es necesario cumplir una serie de requisitos que pueden representar trabas para los emprendedores, sin embargo, exhortó a los ciudadanos para que acudan directamente a las oficinas de gobierno, como en el caso particular de la Secretaría de Hacienda, para obtener asesoría concreta y así evitar confusiones o malos entendidos, que muchas veces son generados por comentarios de oídas.
“Lo más importante es que se pudieran acercar a cada una de estas dependencias y asesorarse bien qué es lo que se necesita, porque en ocasiones se dejan llevar por lo que comenta un amigo o un vecino sobre los requisitos y en ocasiones no es como se cuenta. Tenemos la obligación de brindar toda la asesoría necesaria”, afirmó.