Ir al contenido principal

Tras fin del paro magisterial, destacan maestros apertura al diálogo del Gobierno del Estado

Luego de la firma de la minuta en la que se comprometen a reanudar labores el próximo lunes 23 de septiembre, se manifiestan satisfechos por los resultados obtenidos en las pláticas Cancún, Quintana Roo.- Luego de firmar la minuta que pone fin al paro de maestros en Quintana Roo, representantes del magisterio que participaron en la elaboración de los acuerdos calificaron como “positiva” la intervención del gobernador Roberto Borge Angulo, a quien hicieron un reconocimiento por su disposición y apertura al diálogo.

Al término de la reunión sostenida durante la mañana de ayer en un hotel de la zona centro, maestros entrevistados se manifestaron satisfechos por los resultados obtenidos en la negociación con el jefe del Ejecutivo y la secretaria de Educación en Quintana Roo, Sara Latife Ruiz Chávez.

Asimismo, señalaron que, gracias a la disposición al diálogo del gobernador Roberto Borge, se concretaron importantes acuerdos para el sector educativo y se garantizó el respeto a los derechos de los maestros.

El Gobernador ha sido muy accesible. Desde el primer día en que metimos el oficio solicitando el “rebote” del comité anterior, en cinco minutos nos atendió y pudimos dialogar ampliamente con él. Cada uno de los maestros del comité pudo sacar todo lo que traía y saliendo de ese diálogo fuimos bien entendidos: Ana María López Braga, maestra de Formación Cívica y Ética nivel secundaria, en Tulum

El que nuestro Gobernador haya tenido esta apertura al diálogo, va a llevar a la armonía a la educación. Eso hacía falta y creo que él está convencido de que vamos a trabajar para el bien de todos, maestros, alumnos y padres de familia. No sólo estampó su firma y nos dio su palabra, sino que ordenó publicar los acuerdos. La palabra de un Gobernador es lo más soberano que hay en el Estado, por eso confiamos en su palabra: Claudia González Argüelles, directora de primaria en Maya Balam, municipio de Bacalar

Estuvo muy bien el diálogo. En todo momento estuvieron en la mejor disposición para escucharnos, tanto el Gobernador como la secretaria Sara Latife, de tal forma que se llegaron a muy buenos acuerdos la base magisterial: María Luisa Ramírez, maestra de Benito Juárez

Para empezar, qué bueno que hubo apertura al diálogo y en buenos términos, porque independientemente de esta lucha, creo que era tiempo de que todo el magisterio expresara su dolor, su sentimiento porque se estaban pisoteando muchos derechos que nos corresponden, no de ahorita, sino de años atrás. De una o de otra manera se pudo tener el diálogo que se pretendía para llegar a un mutuo acuerdo: Luis Enrique Moreno, maestro de Ciencias Sociales

Los acuerdos me parecen bien, además de lo que expresó la Secretaria de Educación, la participación del Gobernador y la apertura de nosotros, la comisión negociadora, que pudimos dar nuestro punto de vista con relación al movimiento. Estamos satisfechos de los resultados porque se llegaron a acuerdos importantes que van a tener repercusiones positivas en el proceso educativo. Esto es lo que quieren los maestros: que su gobierno los escuche: Emilio Ariza Román, maestro de Bacalar.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento