
Al término de la reunión sostenida durante la mañana de ayer en un hotel de la zona centro, maestros entrevistados se manifestaron satisfechos por los resultados obtenidos en la negociación con el jefe del Ejecutivo y la secretaria de Educación en Quintana Roo, Sara Latife Ruiz Chávez.
Asimismo, señalaron que, gracias a la disposición al diálogo del gobernador Roberto Borge, se concretaron importantes acuerdos para el sector educativo y se garantizó el respeto a los derechos de los maestros.
El Gobernador ha sido muy accesible. Desde el primer día en que metimos el oficio solicitando el “rebote” del comité anterior, en cinco minutos nos atendió y pudimos dialogar ampliamente con él. Cada uno de los maestros del comité pudo sacar todo lo que traía y saliendo de ese diálogo fuimos bien entendidos: Ana María López Braga, maestra de Formación Cívica y Ética nivel secundaria, en Tulum
El que nuestro Gobernador haya tenido esta apertura al diálogo, va a llevar a la armonía a la educación. Eso hacía falta y creo que él está convencido de que vamos a trabajar para el bien de todos, maestros, alumnos y padres de familia. No sólo estampó su firma y nos dio su palabra, sino que ordenó publicar los acuerdos. La palabra de un Gobernador es lo más soberano que hay en el Estado, por eso confiamos en su palabra: Claudia González Argüelles, directora de primaria en Maya Balam, municipio de Bacalar
Estuvo muy bien el diálogo. En todo momento estuvieron en la mejor disposición para escucharnos, tanto el Gobernador como la secretaria Sara Latife, de tal forma que se llegaron a muy buenos acuerdos la base magisterial: María Luisa Ramírez, maestra de Benito Juárez
Para empezar, qué bueno que hubo apertura al diálogo y en buenos términos, porque independientemente de esta lucha, creo que era tiempo de que todo el magisterio expresara su dolor, su sentimiento porque se estaban pisoteando muchos derechos que nos corresponden, no de ahorita, sino de años atrás. De una o de otra manera se pudo tener el diálogo que se pretendía para llegar a un mutuo acuerdo: Luis Enrique Moreno, maestro de Ciencias Sociales
Los acuerdos me parecen bien, además de lo que expresó la Secretaria de Educación, la participación del Gobernador y la apertura de nosotros, la comisión negociadora, que pudimos dar nuestro punto de vista con relación al movimiento. Estamos satisfechos de los resultados porque se llegaron a acuerdos importantes que van a tener repercusiones positivas en el proceso educativo. Esto es lo que quieren los maestros: que su gobierno los escuche: Emilio Ariza Román, maestro de Bacalar.