Ir al contenido principal

Apoyan a familias vallisoletanas con implementación de “casas sombra”

El regidor Francisco Vivas explicó que con el apoyo del Gobierno Federal, se han instalado 'casas sombra' para apoyar a productores locales de chile habanero Valladolid, Yucatán.- “Se ha estado trabajando bien en las casas sombra que ha implementado el Gobierno Federal, por medio de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Ya van como 5 casas sombra, que son unos invernaderos”, informó el regidor en Valladolid, Francisco Vivas Fernández, comisionado en el área de Fomento Agropecuario.

Explicó que han sido de 12 a 15 familias las que se han visto beneficiadas con este programa federal, y se prevé la instalación de 3 o 4 casas sombra adicionales en el oriente del Estado.

Indicó que la producción se basa en el chile habanero, y la cantidad que alcanza es de aproximadamente de 5 toneladas que posteriormente son vendidas en la Riviera Maya y Cancún, puntos turísticos del vecino estado de Quintana Roo.

“El kilo anda en un promedio de 18 pesos, por lo que la producción es bastante redituable. Nosotros hemos estado pugnando porque se apoye a las familias del campo de esa manera. Que se les apoye realmente, dándoles los implementos para que salgan adelante y para que estén trabajando el campo con tecnología, porque ahorita no da estar esperando el temporal y trabajar a expensas del maíz y frijol”.

Insistió que lo ideal es implementar la tecnología en el campo para que la gente se pueda ayudar y así puedan dejar la pobreza extrema que existe en varios municipios del oriente de Yucatán, incluyendo a Valladolid.

Adicionalmente, señaló que se apoya con productos fertilizantes a los campesinos que siembran maíz, sin embargo, apuntó que él no es partidario de poner productos químicos a los invernaderos.

“Mejor que se pongan fertilizantes orgánicos, es lo mejor. Lo que viene siendo el estiércol del ganado, de borrego y composta. Es lo mejor. Así se evita contaminar el suelo, los mantos freáticos de Valladolid”, sostuvo.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Aparece cabeza de decapitado en Tulum junto a "narcomanta"

Antes de que aparecieran los primeros rayos del sol de este miércoles, fue reportada a la Policía municipal de Tulum la presencia de una cabeza humana frente a la entrada principal de la escuela primaria “Julio Ruelas”