Ir al contenido principal

Confirman resultados oficiales segunda vuelta presidencial en Chile

Las candidatas a la presidencia chilena de la opositora Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, y de la oficialista Alianza por Chile, Evelyn Matthei, deberán acudir a una segunda vuelta electoral, informó hoy el Servicio Electoral (Servel) Santiago, 17 Nov (Notimex).- Las candidatas a la presidencia chilena de la opositora Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, y de la oficialista Alianza por Chile, Evelyn Matthei, deberán acudir a una segunda vuelta electoral, informó hoy el Servicio Electoral (Servel).

Escrutado 96.46 por ciento de las 41 mil 349 mesas instaladas, Bachelet obtiene 46.73 por ciento de los votos (dos millones 961 mil 275) contra 25.00 por ciento de Matthei (un millón 584 mil 544), precisó el Servel.

Para ganar la elección, se requiere superar el 50 por ciento de los votos, o de lo contrario, las dos primeras mayorías deberán enfrentarse en segunda vuelta, en este caso previsto para el 15 de diciembre próximo.

Tras ambas candidatas se ubican el candidato del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami (10.94 por ciento); el independiente Franco Parisi (10.14), y el abanderado del pacto Todos a La Moneda, Marcel Claude (2.80).

Luego se ubican los representantes del Partido Ecologista Verde, Alfredo Sfeir (2.33); del Partido Igualdad, Roxana Miranda (1.26); del Partido Regionalista Independiente, Ricardo Israel (0.57), y el independiente Tomás Jocelyn-Holt (0.19).

El computo con 96.46 por ciento de las mesas instaladas (39 mil 888 de las 41 mil 349 en todo el país) contempló seis millones 336 mil 942 sufragios válidos, además de 65 mil 093 nulos y 45 mil 644 blancos.

Unos 13.5 millones de chilenos estaban habilitados para elegir este domingo al presidente de la República para el período 2014-2018, además de 20 senadores, 120 diputados, y por primera vez 278 consejeros regionales.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a