
“Son 22 comunidades que tenemos con una inversión aproximada de 88 mil millones 133 mil 049 pesos para este año 2013. Lo que no se pueda terminar en 2013 lo vamos a terminar en 2014. Todas estas obras ya están autorizadas. Ya hemos hecho en varias comunidades como es Chan Santa Cruz, donde tenemos avance del 75 por ciento”, explicó.
Abundó que también se han hecho obras en Dzulá, donde hay un avance del 80 por ciento. “Hay infinidad de obras en otras comunidades como es Nuevo Israel, Polinquín, Ramonal, Santa Amalia, Felipe Berriozabal, San Ramón, Tac Chivo, Tzic, X-Konha. Estas obras de Tac Chivo y Santa Amalia ya están concluidas. En X-Pichil están autorizados 5 millones de pesos pero aún no se ha ejercido porque estemos en la espera de que la compañía se comprometa con la obra antes de fin de año”, expuso.
En total, dijo, serán beneficiadas alrededor de 15 mil familias.
“La misma cantidad de obras del 2013, tenemos proyectadas para el 2014, pero eso es mediante una serie de documentación que ya enviamos pero como trabajamos en homologación con el PIBAI, que son obras de infraestructura para el desarrollo de los pueblos indígenas, tiene que intervenir la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para que hagamos reuniones en las comunidades y verifiquemos la necesidad de esa obra en esa comunidad y cómo la vamos a ejecutar”, acotó.
“La principal necesidad que tiene cualquier comunidad, cualquier ciudadano, es el agua. Desde que te levantas hasta que te acuestas a dormir es agua potable”, afirmó al tiempo en que aseguró que se seguirá trabajando para dotar a más familias de este vital líquido.
No descarta aumento a tarifa
Por otro lado, indicó que de momento no ha subido la tarifa del cobro del agua potable, sin embargo, no descartó que el próximo año suba en un porcentaje.
“En el vital líquido, que es una de las primeras necesidades, no se va a disparar (el cobro por el servicio). Si se sube, se subirán centavitos nada más. Porque la necesidad es diferente a lo que es otros insumos. No es algo exagerado (el aumento)”, confió.