Ir al contenido principal

Pretenden reconocer a Chunhuhub como Patrimonio Cultural del Estado

La diputada local Cora Amalia Castilla Madrid, presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso del Estado, informó que en breve presentará una iniciativa de ley que proponga reconocer a Chunhuhub como Patrimonio Cultural del Estado Chetumal, Quintana Roo.- La diputada local Cora Amalia Castilla Madrid, presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso del Estado, informó que en breve presentará una iniciativa de ley que proponga reconocer a Chunhuhub como Patrimonio Cultural del Estado.

La zona arqueológica ubicada en Felipe Carrillo Puerto es considerada una de las más importantes de Quintana Roo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la calidad de la mampostería de sus edificios ha perdurado durante por lo menos 10 siglos, con un estilo arquitectónico Puuc del horizonte Clásico.

La diputada manifestó que también ha entregado a la legislatura varias iniciativas, entre ellas, unas sobre igualdad y paridad, que, de momento, se estudian en comisiones, pero se espera que pronto avancen y se aprueben en el Pleno.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

León, Guanajuato: ciudad de historia, tradiciones y leyendas

Infinidad de riquezas turísticas, culturales y comerciales ofrece León, Guanajuato, una de las cinco ciudades más importantes del país y líder en la industria de la piel y el calzado