Ir al contenido principal

Compromisos estratégicos están cimentados en estudio: David Alpizar

El secretario de Fomento Económico en Yucatán, David Alpizar Carrillo, apuntó que durante este primer año de gobierno se hizo un importante trabajo de estudio para sentar las bases y concretar los cinco compromisos estratégicos que indicó el Gobernador durante el discurso de su Primer Informe de Gobierno Mérida, Yucatán.- Tras haber ofrecido el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, su Primer Informe de Gobierno el pasado 19 de enero, el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, apuntó que durante este primer año se ha hecho un importante trabajo de estudio para sentar las bases y a partir del segundo año empezar a concretar los cinco compromisos estratégicos a los que se refirió el jefe del Ejecutivo estatal en su discurso.

“El Gobernador refrendó cinco compromisos estratégicos, uno de los cuales es el campo, apoyarlo más y detonar más y mejores proyectos para que la gente del campo tenga una manera digna de vivir y cuando decimos el campo también nos referimos al mar, a la pesca y a todos los servicios del sector primario conjuntamente con el turismo y con toda la reindustrialización que el Gobernador nos ha puesto como tarea para los próximos cinco años”, señaló.

“Tenemos muy buenas perspectivas de todo lo que va a hacer una reactivación económica para todo Yucatán”, añadió.

“Este año nos dedicamos a revisar y a sentar las bases para lo que es el futuro. Nuevamente podemos ver que de los 5 nuevos compromisos que el gobernador hace. Tres son del ramo económico: uno es la reindustrialización, dos es la logística y tres es el desarrollo de las tecnologías de la información”.

Acentuó que estos temas son fundamentales para el desarrollo económico del estado, para los cuales ya se ha trabajado a conciencia durante el primer año. De tal suerte que el Gobernador, con total conocimiento sobre los avances, presentó el plan de trabajo basado en los cinco ejes sobre los que echará a andar su gobierno.

Detalló que en el tema de logística está por comenzar el desarrollo del Centro Logístico de Progreso y dijo que también se tienen considerables avances en lo relativo al Centro de Distribución Logística de Valladolid.

“También (hay avances en) el tema de las tecnologías de la información y por sobre todo el tema de la reindustrialización de Yucatán, que es uno de los grandes temas para hacer crecer el sector secundario y poder de esa manera crear conjuntamente con el sector productivo más y mejores empleos para todos los yucatecos”.

“Recordemos que el bienestar social está ligado muy directamente con el bienestar económico. Al crear más y mejores empleos, que cada una de las familias tenga la oportunidad de tener un ingreso seguro, de esa manera estaremos procurando que el bienestar de las familias yucatecas esté asegurado para el futuro”, sostuvo.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento