Ir al contenido principal

Estrategia Nacional Antisecuestro, ataque sostenido al delito: Osorio

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, detalló que la Estrategia Nacional Antisecuestro incluye 10 acciones para lograr disminuir de manera sistemática y sostenida el delito de secuestro en el país México, 28 Ene. (Notimex).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, detalló que la Estrategia Nacional Antisecuestro incluye 10 acciones para lograr disminuir de manera sistemática y sostenida el delito de secuestro en el país.

En la presentación de la Estrategia, el funcionario federal indicó que será un trabajo conjunto con la participación de todos los niveles de gobierno y la sociedad, y para ello se designó a Renato Sales Heredia como coordinador.

En el acto, realizado en el patio central de la Secretaría de Gobernación, detalló que las prioridades del plan serán: la evaluación, certificación y capacitación de los elementos; mejorar la actuación policial, ministerial y pericial.

Además, la adquisición de equipo tecnológico y de inteligencia; la participación de la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR) en las entidades, en tanto se consolida la estrategia, y privilegiar los recursos para concretar las acciones.

Las 10 acciones a seguir serán: coordinación entre las dependencias de gobierno, uso de la inteligencia por encima de la fuerza, fortalecer capacidades operativas de las unidades antisecuestro de todas las entidades, en particular de las 10 que en 2013 concentraron 74 por ciento de la incidencia de este delito.

También, ajustar el marco jurídico en materia de secuestro, en coordinación con los congresos locales, gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal; concentración y análisis de la base de datos criminales, y campañas en los medios de comunicación.

Asimismo, el diseño de un protocolo único nacional para la atención al secuestro; la vigilancia del comportamiento y la actuación de todos los elementos de las unidades antisecuestro, pues habrá "tolerancia cero a cualquier funcionario de cualquier orden de gobierno que esté involucrado en delitos".

De igual manera se impulsará un modelo de reclusión de secuestradores en módulos especiales en penales de máxima seguridad; se fortalecerán los programas de atención a víctimas, y se tendrá un programa de evaluación y seguimiento sobre la debida aplicación de la estrategia a cargo de la Coordinación Nacional Antisecuestro.

Renato Sales Heredia será el encargado de establecer vínculos entre instituciones y con organizaciones de la sociedad para combatir el delito.

Osorio Chong resaltó que se requiere de la coordinación y corresponsabilidad de todas las instancias y órdenes de gobierno para tener metas medibles y sujetas a la participación ciudadana, pues resolver un secuestro no sólo significa liberar a la víctima sino capturar a los responsables.

Consideró que el incremento de la incidencia del secuestro se debió, entre otros factores, a que no se contaba con cuerpos especializados para perseguir el delito, así como cambios estratégicos en la operación de las organizaciones criminales.

De igual manera, a que muchos casos no se denunciaron por desconfianza a la autoridad o por miedo a represalias.

En ese sentido, recordó que desde 2010, se cuenta con la Ley General para Prevenir y Sancionar el Delito del Secuestro, pero para hacerla operativa faltaba una estrategia como la que hoy se presentó para capacitar, adquirir tecnología y realizar acciones sin distinción de que sea un delito federal o local.

Reiteró que la Estrategia Nacional Antisecuestro es contundente para combatir a las bandas criminales y "alinear todos los esfuerzos del Estado contra el secuestro".

Por ello, convocó a la sociedad y a las instituciones a sumar esfuerzos contra este fenómeno delictivo, pues "la única ruta para consolidar la estrategia es hacerlo todos juntos".

Reconoció que los ciudadanos exigen resultados sin distinción de quién sea la responsabilidad y "en materia de secuestro hay un sólo resultado aceptable, que es la disminución sistemática y sostenida de la incidencia".

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento