Ir al contenido principal

Migrantes piden detener ejecución de Édgar Tamayo Arias

La organización binacional "Migrantes de Aztlán" realizó hoy una manifestación en el Ángel de la Independencia para pedir que el gobierno de Texas detenga la ejecución del mexicano Édgar Tamayo Arias, condenado a la pena de muerte México, 21 Ene. (Notimex).- La organización binacional "Migrantes de Aztlán" realizó hoy una manifestación en el Ángel de la Independencia para pedir que el gobierno de Texas detenga la ejecución del mexicano Édgar Tamayo Arias, condenado a la pena de muerte.

María García, presidenta de la organización que tiene presencia en el Distrito Federal y en Chicago, Estados Unidos, detalló en entrevista que "la idea es hacerle ver al gobierno de Texas el rechazo absoluto a la pena capital".

Explicó que la organización no busca que se exonere del cargo de homicidio al connacional, sino evitar su ejecución, "porque Tamayo Arias es, también, amigo, hermano o hijo en alguna familia y su muerte significaría un duro revés para ésta".

No nos vamos a meter a ver si es culpable o no del crimen que se le acusa. Consideramos que si es responsable tiene que pagar con cárcel, explicó García, quien señaló que el juicio en contra del mexicano "no fue justo y por ello lo condenaron a muerte".

La manifestación de este martes, coincidió con otras que se llevaron a cabo en Cuernavaca, Morelos -estado de donde es originario Édgar Tamayo-, y en Texas, Estados Unidos, para exigir que se conmute la pena y se evite la ejecución.

Con el mismo objetivo, también se realizó un pequeño acto pacífico sobre el Paseo de la Reforma, muy cerca del Ángel, donde se encuentra la Oficina de la Representación del Estado de Texas en México.

La directiva de "Migrantes de Aztlán" manifestó que la pena de muerte es totalmente inaceptable en términos de derechos humanos y por eso la exigencia de que no se aplique este castigo en este caso ni en ningún otro.

La organización reiteró que es respetuosa de las leyes y sistemas jurídicos de Texas y de los demás estados de la Unión Americana, pero subrayó que no acepta la pena de muerte por ser violatoria de los derechos humanos.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

Anuncia Roberto Borge que Laboratorio de Genética Forense operará a partir de agosto

El edificio tiene planta de energía eléctrica, que garantiza la protección de todos los equipos, extractor y secuenciador de ADN para obtener el perfil genético de tejidos o fluidos

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...