Ir al contenido principal

POEL de Tulum, con un 75% de avance

Se concluyeron las fases de caracterización, diagnóstico y pronóstico. El POEL es prioritario para Tulum, asegura el alcalde David Balam Tulum, Quintana Roo.- Durante la décima sesión del comité para la elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Local del municipio de Tulum, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza, informó que se tiene un avance del 75%; se concluyeron las fases caracterización, diagnóstico  y pronóstico, esta última aprobada por mayoría y una abstención. Falta por consolidar la propuesta final, que forma parte de la cuarta etapa en la que se trabajará para lograr el modelo para el POEL.

Durante su intervención el Presidente Municipal de Tulum, David Balam Chan, acotó  que el Programa de Ordenamiento Ecológico Local es prioritario para su administración, ya  que se basa en el equilibrio del desarrollo y la naturaleza. “El municipio de Tulum crece de forma equilibrada apostando por un desarrollo sustentable, por lo que se va a hacer el esfuerzo para que se den las cosas de esa forma”, acotó.

Balam Chan recordó que el gobierno de Roberto Borge ha trazado en su eje estratégico “Quintana Roo Verde” un desarrollo sustentable, en ese trayecto el municipio de Tulum trabaja para consolidarlo. Por lo que reafirmó su compromiso en beneficio de los  tulumnenses y de su futuro.

El Secretario de Ecología y Medio Ambiente, al dar la bienvenida a los integrantes del Comité, comentó que de acuerdo a instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo se debe avanzar en materia de ordenamiento ecológico, por lo que son importantes las aportaciones de los diferentes sectores para ir construyendo el POEL y poder concretar el documento.

Durante el evento también estuvieron presentes Raúl González Castilla, Delegado de la SEMARNAT en Quintana Roo; José Luis Funes Izaguirre, subsecretario de política ambiental de la SEMA; Marco Jiménez, de gestión ambiental de la CAPA; Jorge Villanueva, en representación del Director de Obras Públicas  de Tulum; Darwin Caraveo, del INAH; Francisco Camacho, de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios; Minerva Rosete, del CEMDA; Jaime Castro, representante del Ejido Jacinto Pat; Miguel Velázquez, del  Ejido Pino Suárez; Jalib Blanc, de la Asociación de hoteles de Tulum; Fernando Aznar, presidente del Colegio de Arquitectos de Tulum; Tomás Bernal, del Colegio de Biólogos de Tulum; Aron Hernández, representante de amigos de Sian Ka’an y Tomás Cabrera, en representación del gerente de la CONAFOR en Quintana Roo, entre otros.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Cenotes de Tulum

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

Cenotes una maravilla natural de Tulum