Ir al contenido principal

Capacitan a empresarios sobre registro de marcas

Con la participación de 43 empresarios, se llevó a cabo el curo 'Registro de Marcas', impartido por experta del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) Tulum, Quintana Roo.- El Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ofreció en la ciudad de Tulum el primer curso “Registro de Marcas”, en el que participaron 43 empresarios.

Alejandra Córdova Barrientos, responsable del departamento de Programas de Seguimiento de Promoción Económica de la Sede, precisó que en concordancia con el eje Competitivo del Plan Quintana Roo 2011-2016, enfocado a promover el desarrollo de la cultura emprendedora, para la generación de empresas exitosas, como lo ha ordenado el gobernador Roberto Borge Angulo, se llevó al cabo el curso en la cabecera municipal del municipio de Tulum.

La funcionaria detalló que el curso fue impartido por la experta del IMPI Ana María Pérez Calderón, quien expuso el procedimiento para poder registrar marcas, de acuerdo con el producto a comercializar por parte de las empresas.

Agregó que el curso se impartió gracias al convenio firmado con el IMPI, a fin de agilizar los procesos para el registro de marcas. Con este acuerdo, los empresarios sólo tienen que llenar una solicitud, pagar en el banco o vía portal electrónico y presentarla al IMPI o en las oficinas regionales o tomar la asesoría gratuita en la Secretaría de Desarrollo Económico.

Detallo que el concepto “Marca” es todo signo visible que se utiliza para distinguir e individualizar un producto o un servicio de otros de su misma clase o especie. Su función principal es la de servir como elemento de identificación de los diversos productos y servicios que se ofrecen y se prestan en el mercado.

Una “Marca” debe ser registrada por su propietario o propietarios a fin de obtener un Título de Registro que le da el derecho a usarla en forma exclusiva en toda la República Mexicana. De esta manera nadie deberá usarla sin su autorización. El registro de una marca tiene una vigencia 10 años, a partir de la fecha en que solicite el registro, y éste puede renovarse sin limitación alguna, 6 meses antes o 6 meses después de su vigencia.

Cuando la marca de un producto o servicio queda registrado a la denominación del mismo se le agregan las palabras “Marca Registrada,” sus siglas “M.R.” o el símbolo ®.

A petición de los empresarios de Tulum se dará continuidad con los cursos de actualización en diferentes temas y se les orientará, para que puedan realizar los trámites respectivos en el proceso de “Registro de Marca”.

En este curso también participaron el director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Tulum, Víctor Mass Tah, así como el regidor Claudio Cortés Méndez.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento